
La reciente muerte de un niño que fue arrollado por un automóvil el pasado viernes, cuando atravesaba la vía La Cordialidad frente a la urbanización La Candelaria I etapa de Galapa, prendió de nuevo las alarmas entre las autoridades de tránsito del municipio sobre la peligrosidad de esta importante vía nacional.
En lo que va del año se han registrado 18 accidentes de tránsito en el municipio del área metropolitana, en los cuales perdieron la vida dos personas y varias resultaron con heridas de consideración, según información suministrada por la Secretaría de Tránsito Municipal.
Los puntos donde se registran los accidentes con mayor frecuencia son frente a la urbanización Villa Olímpica, donde hace un mes falleció una persona; a la entrada de la urbanización Mundo Feliz y en los sectores Las Petronitas y Los Carruajes.
Álvaro Sánchez Rosero, secretario de Tránsito de Galapa, manifestó su preocupación por la delicada situación, al tiempo que indicó que está gestionando recursos y elementos para el beneficio de la comunidad.
“Estamos gestionando la construcción de puentes peatonales para evitar que se registren más accidentes de tránsito con resultados fatales; igualmente le pedimos al concesionario Ruta Caribe que tramite ante la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la autorización para colocar reductores de velocidad, ya que por ser una vía nacional nos está prohibido hacerlo, solo así podremos conseguir que los conductores se vean obligados a no conducir a altas velocidades dentro del municipio”, dijo el funcionario municipal.
Sánchez Rosero señaló que hasta el momento han logrado la instalación de unas cámaras de detección electrónica, gestión realizada por el alcalde José Vargas Palacio, ya que una vez sea entregada la doble calzada, el peligro de accidentalidad se acrecentará.
La otra situación que genera los accidentes fatales en la importante vía tiene que ver con la imprudencia de los peatones y motorizados que no respetan las normas de seguridad, exponiendo así la vida.
“En lo que va del año hemos realizado tres actividades con los motorizados del municipio, en coordinación con el Fondo de Prevención Vial y la Policía de Carreteras, para evitar que se sigan presentando accidentes que tengamos que lamentar mañana más tarde”.