Compartir:

Un balance positivo sobre el manejo de la seguridad y el orden público durante la noche de Guacherna entregó ayer el coronel Manuel Rojas Laverde, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Durante la celebración no se registraron homicidios, destacó el alto oficial.

El coronel Rojas informó que se reportaron 175 riñas, lo que constituye una reducción del 39% en comparación con 2019, cuando se registraron 289 riñas en todo el área metropolitana.

Durante la noche se logró la incautación de 11 armas de fuego por porte ilegal y la captura de 39 personas por diferentes delitos en varios sectores de la ciudad, se trasladaron a 271 personas a la UCJ por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia.

Igualmente, se atendieron 5.634 llamadas y se realizaron 104 aplicaciones al Código de Nacional de Policía y Convivencia.

En materia de movilidad el oficial destacó que durante la noche de Guacherna no se presentaron muertes por accidentes de tránsito, gracias 'al buen comportamiento' de los ciudadanos que asistieron al primer gran evento masivo de las carnestolendas en Barranquilla.

Sin embargo, varios de los asistentes al desfile criticaron la 'falta de uniformados' al evento carnavalero, pese a que un día antes, la Policía había anunciado la presencia de 1.200 hombres y mujeres policías, quienes estarían encargados de velar por el normal desarrollo del evento y por brindar seguridad a propios y visitantes.

La institución había señalado que agentes de distintas especialidades de la Policía como de Tránsito y Transporte, Antinarcóticos y de Inteligencia estarían a lo largo del desfile.

'Me parece que habían pocos policías durante el desfile y en las afueras del evento. Cuando se presentaba algún inconveniente no había cerca un agente que ayudada a resolver la situación', señaló Narcisa López, una de las asistentes al evento. 

Durante el desfile varios de los reporteros gráficos de este medio capturaron con sus lentes varios momentos en los que la policía intervino para disolver algunas riñas y peleas que se presentaron en el evento.

De igual forma, muchos de los asistentes denunciaron que a lo largo del recorrido varias de las salidas de emergencias 'no estaban identificadas' y algunas estaba obstaculizadas por los asistentes.

El público también señaló que en los alrededores del desfile, varias personas fueron robadas bajo la modalidad del Cosquilleo y raponeo.

La policía también contó con el apoyo helicóptero el ‘Halcón’ y 5 drones que vigilaron el desfile.

La Policía Nacional felicitó a todos los barranquilleros por el buen comportamiento generado en la gran Noche de Guacherna y los invitó a mantener ese comportamiento durante los grandes eventos de Carnaval que se realizarán la próxima semana.