Las autoridades investigan si el homicidio de Mariano Miguel Rosales Cruz, ocurrido en la tarde de este lunes festivo en el barrio Simón Bolívar, guarda alguna relación con el hecho de haber estado involucrado en 2017 a una banda delincuencial denominada ‘los Buena Suerte’, la cual se dedicaba a la venta de chance ilegal en Atlántico, Bolívar y Sucre.
Rosales Cruz fue capturado junto a otras 24 personas y llevadas a audiencia ante un juez de control de garantías por un fiscal que les imputó los delitos de concierto para delinquir en concurso con el ejercicio arbitrario del monopolio rentístico y enriquecimiento ilícito. Todos los procesados aceptaron solo el segundo cargo.
Una vez finalizaron las audiencias, el juez del caso envió a la cárcel a cuatro personas, señaladas de ser los que lideraban la estructura delincuencial, que desde 2015 venía ocasionando pérdidas por más de $46 mil millones al sector salud en los departamentos mencionados; cobijó con detención domiciliaria a otra diez y a nueve más no les impuso ninguna medida, por solicitud de la Fiscalía.
En tanto que a Mariano Miguel Rosales Cruz y otra persona, la togada determinó que debían presentarse ante las autoridades cada vez que fueran requeridos. De acuerdo con las autoridades, Rosales Cruz tenía una anotación judicial como indiciado por el delito de concierto para delinquir.
El homicidio de Mariano Miguel Rosales Cruz se registró hacia las 2:56 p.m., en la calle 6A con carrera 18, donde la víctima fue abordada por un hombre que le propinó un tiro en la cabeza y posteriormente huyó en una moto que conducía un cómplice.
La Policía informó que la víctima recibió minutos antes un mensaje a su celular en el que lo citaban al sitio donde fue asesinado.
Se hacen pasar por policías y le dan 12 balazos
Tres días después de haberse mudado al barrio Pinar del Río, José Emilio Rivera Valderrama, de 28 años, fue víctima de un atentado a bala que lo tiene al borde de la muerte. Cuatro sujetos disfrazados de policías ingresaron a la vivienda de un amigo al cual visitaba y sin mediar palabras le propinaron 11 balazos.
El hecho ocurrió a 10:15 de la noche del pasado lunes en la carrera 34B con calle 142A.
'Según relataron los patrulleros que atendieron el caso, la víctima se encontraba visitando a un amigo, cuando al lugar arribaron cuatro personas, dos de las cuales vestían chaquetas con distintivos de la Sijín, los otros dos portaban gorras de la Policía Nacional', informó la Policía.
'Estas cuatro personas ingresaron al inmueble donde se encontraba la víctima y sin mediar palabra desenfundaron sus armas de fuego y la accionaron en repetidas ocasiones', continuó la institución.
José Emilio Rivera sufrió 12 impactos de bala: cinco en la pierna derecha, dos en la izquierda, además de un tiro en la cadera, uno en los testículos, dos en el pecho y uno más en la cabeza.
'Los victimarios se dieron a la huida a bordo de dos motocicletas las cuales habían dejado estacionadas a pocos metros del lugar del hecho. La fue auxiliada por familiares y trasladado al Paso El Pueblito, de donde lo trasladaron al Camino Adelita de Char', añadió la Policía.
EL HERALDO conoció que Rivera tenía varias anotaciones judiciales y una orden de captura por el delito de hurto del 15 de marzo de 2013 la cual fue emanada por el Juzgado 6 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías.
José Emilio Rivera Valderrama tiene anotaciones por porte y tráfico de armas de fuego (dos en septiembre de 2013, agosto de 2014, abril de 2018 y agosto de 2019). También por hurto (agosto de 2014, abril de 2018 y del pasado 7 de agosto); lesiones (julio de 2014) y fuga de presos (febrero y marzo de 2013).
Última llamada clave en caso Puerto Colombia. Juan Carlos Segrera señaló que la última llamada telefónica recibida por su hijo es clave para establecer quiénes están detrás de su homicidio.
La noche del viernes pasado Andrés Segrera Beltrán salió de su residencia en el barrio San Carlos con rumbo al muelle de Puerto Colombia, donde un sujeto se le acercó y le propinó un balazo que lo dejó malherido. Pasó hospitalizado el sábado y el domingo falleció en la Clínica Portoazul.
'Ese día salió a las 8 de la noche, lo llamaron y no dijo para dónde iba', dijo Juan Carlos Segrera. 'La Policía tiene su celular para analizar la última llamada que es clave para determinar qué ha pasado'.
Andrés Segrera Beltrán, menor de cuatro hermanos y padre de dos hijos, se ganaba la vida como mecánico de motos y en ocasiones se rebuscaba como mototaxista. 'Todo se me hace extraño, porque él no tenía problemas', finalizó el papá del occiso.
Tres muertes por microtráfico
El Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general, Ricardo Alarcón se pronunció acerca del puente festivo más sangriento en el Atlántico en lo que va de 2019, 'A nivel de homicidios tuvimos un fin de semana complicado, con un pico alto, contando desde el viernes hasta el día lunes fueron 10 homicidios que sucedieron en el área metropolitana. Cinco en Barranquilla, cuatro en Soledad y uno en Puerto Colombia', y agregó 'De estos 10 casos, tres están relacionados con situaciones de microtráfico, 4 por ajustes de cuentas, 2 en riñas y uno por temas pasionales', precisó ayer el comandante de la Mebar.