Angélica Bello, defensora de derechos humanos. "

La defensora de derechos humanos, Angélica Bello, sí se habría suicidado. Así se desprende de los resultados de la investigación forense, al determinar que la mujer, al parecer, manipuló el arma con la que perdió la vida.

El director de Medicina Legal en el Cesar, Heiner Peñaranda, indicó que no conoce el informe final, pero que envió las muestras a Bogotá para su estudio. “Parece ser que allá entregaron directamente el informe a la Fiscalía General, para agilizar la investigación”, señaló.

La prueba de absorción atómica, que se había practicado en las manos de la occisa, según trascendió, determinó que Angélica Bello, accionó el arma antes de morir, al encontrársele residuos del disparo.

La Fiscalía esperaba este reporte, a fin de establecer si la muerte de Bello fue o no un suicidio. Paola Bello, hija de la vocera de las víctimas había dicho que no creía en la hipótesis de la autoeliminación.

Ahora lo que falta por descubrir a las autoridades, es porqué una mujer que había defendido los derechos de las personas, entre ellos el más fundamental como la vida, haya optado por suicidarse.

Angélica Bello, directora de la Fundación Nacional Defensora de los Derechos Humanos de la Mujer, murió el pasado 16 de febrero, cuando tras regresar a la casa de su hija en el barrio San José en el municipio de Codazzi, Cesar, con quien había departido en compañía de uno de sus escoltas, se encerró en una habitación y momentos después se escuchó un disparo. La mujer registraba un impacto de bala en la boca con orificio de salida.

La Fiscalía adelanta la investigación para esclarecer este hecho que ha llamado la atención de las organizaciones nacionales e internacionales de la Defensa de Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría y la misma Presidencia de la República, que han exigido celeridad en los resultados.

Tres días antes de su muerte, Angélica Bello fue amenazada por sujetos que le dieron 72 horas de plazo para que abandonara la localidad, por lo que planeaba radicarse en Barranquilla.

Por Miguel Barrios

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.