Compartir:

Al menos 25 menores de edad y varios adultos resultaron afectados este miércoles luego de inhalar cloruro de metileno, conocido también como diclorometano, en el barrio Barlovento, localidad Norte-Centro Histórico de la ciudad.

Lea también: Joven habría asesinado a su madre en medio de una pelea por cambiar la contraseña del wifi

“Siendo la 1:00 de la tarde en la carrera 50 con calle 09, barrio Barlovento ingresa un motivo de Policía relacionado con la presencia de un agente químico arrojado a orillas del caño La Ahuyama, sector El Cabrito”, informó la Policía.

En labores de vecindario de la institución, un hombre manifestó que se encontraba realizando trabajos de soldadura en un planchón ubicado a orillas del río cuando, al contacto con agua, se produjo una chispa seguida de un olor fuerte y concentrado del agente químico, lo que provocó afectación.

Dicho químico, presuntamente cloruro de metileno, generó afectaciones respiratorias e intoxicación en varios ciudadanos del sector, según dijeron.

Lea también: Familiar de mujer que habría sido asesinada por su hija dio detalles clave del hecho: “Su muerte nos dejó devastados”

Una vez se recibieron las alarmas, 13 niños fueron llevados hasta la Clínica Centro, mientras que los otros 12 -entre ellos una adolescente de 16 años- fueron trasladados hasta el Nuevo Hospital de Barranquilla para ser valorados.

“El médico en turno informa que tanto los menores como los adultos se encuentran estables”, precisaron las autoridades, al tiempo que manifestaron que unidades del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta el lugar para atender la situación.

¿Qué es el cloruro de metileno?

Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés), agencia de salud pública federal que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., el cloruro de metileno es un líquido incoloro de olor levemente dulce que no se evapora ni se enciende fácilmente.

Lea también: Denuncian en Me Quejo caso de desaparición forzada de madre e hija

“Es ampliamente usado como solvente industrial y para remover pintura. Se puede encontrar en algunos aerosoles y en plaguicidas y se usa en la manufactura de cinta fotográfica (...) no parece existir naturalmente en el ambiente”, reseñan en su sitio web.

Destacan, además, que el cloruro de metileno puede entrar al cuerpo cuando se respira aire contaminado con vapores de esta sustancia. “La inhalación de esta sustancia es la manera más probable de exposición (...) Cuando usted inhala cloruro de metileno, más de 70 % de esta sustancia entra a la corriente sanguínea y se distribuye rápidamente a través del cuerpo”.

La mayor parte va al hígado, los riñones, el cerebro, los pulmones y el tejido graso, según explican.

Lea también: Aprehenden a adolescente que habría permitido que su pareja abusara sexualmente de su hija: el responsable ya había sido capturado

Este líquido puede encontrarse en algunas pinturas en aerosol, en productos para limpiar automóviles y en otros productos de uso doméstico.