La comunidad educativa de Soledad, Atlántico, se encuentra en alerta tras conocerse un panfleto que amenaza de muerte a varios docentes de las instituciones educativas Villa María y Gabriel Escorcia Gravini.
Le puede interesar: Contraloría pide claridad sobre socialización de la valorización
En el mensaje, un grupo no identificado declara “objetivo militar” a por lo menos ocho profesores y advierte que “no quieren ver a ningún estudiante perdiendo el año”. El documento, firmado con la frase “educación o plomo”, menciona además que una de las docentes estaría siendo vigilada.
La Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) rechazó las intimidaciones y pidió a las autoridades garantizar la seguridad de los profesores.
“Exigimos de ustedes las acciones pertinentes para que los organismos competentes inicien las investigaciones correspondientes y garanticen la vida y la seguridad de los docentes. Como organización sindical defendemos los derechos humanos y la escuela como territorio de paz”, indicó el sindicato en un comunicado.
Alcaldía de Soledad activa plan de vigilancia
Ante la situación, la Alcaldía de Soledad informó que activó un plan de seguridad especial. En un comunicado oficial explicó que el Consejo de Seguridad Municipal solicitó a las autoridades iniciar de inmediato las investigaciones sobre la procedencia del panfleto y reforzar la vigilancia en los entornos escolares.
La secretaria de Educación del municipio, Carolina Correa, confirmó que el Consejo de Seguridad se reunió el pasado jueves 6 de noviembre, un día después de conocerse las amenazas. Al encuentro asistieron representantes de la Policía del Distrito 6, el Gaula, la Sijín, la Policía de Infancia y Adolescencia, además de los rectores y docentes de los colegios afectados.
Según Correa, tras la reunión se decidió reubicar temporalmente a los profesores mencionados en el panfleto, como medida preventiva mientras avanzan las investigaciones. “Nuestro compromiso es garantizar la seguridad e integridad de todos los docentes y de la comunidad educativa en general”, sostuvo.
Le sugerimos: Aida Merlano asegura que no se arrepiente de su fuga, pero sí de los delitos que la llevaron a prisión
La funcionaria también señaló que la Policía reforzará la presencia en los alrededores de las instituciones y que se trabaja para determinar si el panfleto proviene de un grupo delincuencial o si se trata de una acción aislada. “No podemos entrar en pánico ni restarle importancia al hecho. Debemos actuar con responsabilidad y cautela”, agregó.
Las autoridades municipales y departamentales continúan verificando la autenticidad de las amenazas y la posible fuente del mensaje. Mientras tanto, se mantiene activa la vigilancia en los colegios y el acompañamiento psicosocial a los docentes y estudiantes afectados.



















