Compartir:

Una riña por la presunta pérdida de un parlante y disputas relacionadas con el cobro de dinero entre cobradiarios serían dos de las hipótesis que investigan las autoridades por la masacre registrada en la tarde del viernes 3 de octubre en el barrio Pinar del Río, al suroccidente de Barranquilla.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 p. m., al interior de la barbería ‘Dólar Barber Shop’, ubicada en el segundo piso de un establecimiento comercial en la diagonal 141 con carrera 34. Testigos informaron que un hombre armado ingresó al local y abrió fuego contra tres personas que se encontraban en el lugar. Luego del ataque, el agresor huyó en una motocicleta Pulsar 180 de color verde, en la que lo esperaba un cómplice.

Las víctimas mortales fueron identificadas como José Robles Rocha, de 24 años, Jefferson Isacar Villegas Ramírez, de 31 años y de nacionalidad venezolana, y Alejandro Enrique Osorio Piñeres, de 24 años). Robles y Osorio se desempeñaban como barberos, mientras que Villegas trabajaba como cobradiario.

De acuerdo con las autoridades, en el lugar de los hechos fueron halladas 10 vainillas de diferentes calibres y dos proyectiles, además de tarjetas utilizadas para el negocio de cobros diarios, con los nombres de ‘Inversiones DJ’ y ‘El Curso’.

Josefina Villarreal

Investigación en curso

Una de las líneas investigativas apunta a un ajuste de cuentas relacionado con el negocio de préstamos informales. Según versiones recogidas por la Policía y la Fiscalía, José Robles y Jefferson Villegas estarían vinculados al cobro de dinero bajo la modalidad de “gota a gota”.

Otra hipótesis se relaciona con una riña ocurrida el pasado 25 de agosto, donde Robles y Osorio habrían tenido un altercado con presuntos miembros del Grupo Delictivo Común Organizado (GDCO) ‘Los Pepes’, al parecer por el hurto de un parlante.

Aunque solo uno de los fallecidos, José Robles, tenía antecedentes por lesiones personales, los investigadores no descartan vínculos con estructuras delincuenciales que operan en la zona. En el sector de los hechos, según fuentes oficiales, tiene presencia la organización criminal ‘Los Costeños’, que controla actividades ilícitas como microtráfico y extorsión.

Las autoridades adelantan entrevistas con familiares, vecinos del sector y revisión de cámaras de seguridad. También se analizan elementos hallados en el lugar del crimen para establecer con claridad la identidad de los autores materiales e intelectuales del triple asesinato.