Compartir:

Al menos siete muertos y cuatro personas en delicado estado de salud es el resultado preliminar de una intoxicación masiva presentada desde la tarde de este martes 23 de septiembre en el sector de El Boliche, en el mercado de Barranquilla, luego de que vendedores informales y personas en condición de calle consumieran, al parecer, alcohol metanol o alcohol para uso industrial para emborracharse.

Le puede interesar: “Llegaron con espuma en la boca”: testigo narró detalles de los intoxicados que ingresaron al Hospital Barranquilla

Testigos señalaron que las personas estaban en un inmueble y un hombre dedicado a la venta clandestina de la bebida artesanal —compuesta por el alcohol metanol y agua, para bajar los grados de pureza— les suministró en botellas recicladas el producto.

Jhony OlivaresSitio en el cual se preparó el licor adulterado en Barranquilla, que dejó hasta el momento siete personas fallecidas.

Según la Policía Metropolitana de Barranquilla, el primero en morir o en sentir síntomas de afección fue el hombre que preparó la bebida artesanal.

Vea aquí: Alcohol de madera, lo que habrían ingerido las personas fallecidas por intoxicación en El Boliche, Barranquilla

Este sería Nicolás Manuel Medrano, quien ingresó al Hospital General de Barranquilla sobre las 4:30 de la tarde del y falleció una hora después. José Felipe Crespo Ortiz, otro de los afectados, ingresó al Hospital de Barranquilla sobre las 5:15 de la tarde y falleció cinco minutos después.

Por otro lado, a eso de las 6:05 de la tarde del mismo martes, en el sector del barrio Universal fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, tendido debajo de una banca y con una botella con algo de la bebida artesanal.

Lea también: Intoxicación masiva por consumo de licor adulterado en sector de El Boliche, Barranquilla: lo que se sabe hasta el momento

Emiro Alberto Miranda, otro de los afectados identificado por la Policía, ingresó al Hospital General de Barranquilla a las 8:20 de la noche y falleció a las 8:55 p. m.

Johnny Olivares Algunos de los afectados por la intoxicación fueron enviados al Hospital General del Norte.

Entretanto, una mujer que no ha sido identificada, a eso de las 12:30 de la madrugada, fue hallada sin signos vitales, tendida en una banca del barrio El Rosario.

Le sugerimos: Estas son las identidades de las personas fallecidas por consumir licor adulterado en Barranquilla

Helmot Enrique Escolar fue otro de los fallecidos, según las autoridades. Y en el lugar donde se presentó la emergencia, en El Boliche, habría sido encontrado sin vida en la mañana de este miércoles 24 de septiembre un hombre que hasta el momento no ha sido identificado.

Consumo de ‘cococho’

La ingesta de licor adulterado en Barranquilla o el mal llamado ‘cococho’ ha sido una práctica que ya tiene varios años y que, pese a los operativos adelantados por las autoridades, no ha podido ser controlada.

Las dos formas evidenciadas de consumo de licor artesanal se dan en sectores populares con la venta de botellas que simulan ser bebidas originales, de marcas reconocidas, pero también aparecen las bebidas artesanales como la preparada en El Boliche que solo se hace con alcohol metanol o alcohol para madera y agua.

Esta última preparación y su consumo ya ha dejado en el pasado tragedias similares como la ocurrida entre la tarde de este martes 23 de septiembre y la mañana de este miércoles 24.

En otras noticias: Aumenta a siete la cifra de personas fallecidas por intoxicación con licor adulterado en Barranquilla

Cabe reseñar que hace 21 años, en mayo de 2004, sucedió un caso de muerte masiva por intoxicación por la ingesta de licor adulterado.

Al menos 18 muertos y decenas de pacientes afectados dejó el consumo de este licor de fabricación casera, al parecer, bebido por el Día de la Madre.

En aquel momento se dijo que el cuadro clínico presentado por los intoxicados fue el de fuerte dolor de cabeza, visión borrosa, alteración gastrointestinal y parálisis temporal, y todo por el consumo de altas dosis de alcohol metílico o metanol, que luego los llevó a la muerte.

Caso de 1989

En septiembre 1989, Barranquilla vivió una tragedia similar a la de mayo de 2004 y la de ahora de septiembre de 2025.

También aquí: Cuando sacaron a los tres primeros ya iban muertos: relato de testigo en tragedia por licor adulterado en El Boliche

Decenas de personas fueron atendidas en el Hospital Universitario de Barranquilla por el consumo del mismo alcohol metanol y el resultado fue de 21 muertos y otras con graves secuelas como ceguera y trastornos mentales.