Las voces fueron escuchadas. En horas de la mañana de este domingo 3 de agosto se celebró un consejo de seguridad entre la Alcaldía de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico y la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Leer más: Una joven de 19 años está en riesgo de perder su pie tras sufrir un terrible accidente en la Vía 40
El tema central de dicha reunión fueron las amenazas que mantenían en vilo la seguridad y la integridad de los conductores afiliados a la empresa de buses Expreso Colombia Caribe, Excolcar, luego de que uno de los empleados recibió amenazas por parte de unos sujetos armados la noche del pasado viernes 1 de agosto cuando cumplía con su jornada habitual a bordo del autobús.

Aquella situación obligó a los conductores a permanecer en sus hogares por temor a verse afectados, mientras que los buses, yacían parqueados, inmóviles, en la nevada de la empresa, lo que ocasionó un colapso durante la mañana de este sábado entre los usuarios que usualmente utilizan la ruta para trasladarse desde el municipio porteño hasta la ciudad de Barranquilla u otros destinos.
Sin embargo, tras una breve reunión entre el Jefe de Seguridad y Convivencia de Puerto Colombia y los conductores de la empresa Excolcar se llegó a un acuerdo, logrando retornar nuevamente a sus labores en total normalidad.
Pero, ¿En qué consistió dicho acuerdo?, principalmente exponer la problemática a las autoridades locales y ejercer acciones por medio de estrategias que permitan salvaguardar la integridad de los conductores para que puedan laborar de forma tranquila.
“Básicamente logramos exponer el caso ante todas las autoridades y generar una acción y una estrategia que garantice o promueva espacios de seguridad en lo que corresponde al recorrido y a esta labor de transporte público en la jurisdicción del municipio de Puerto Colombia”, expresó Leiva.
Lea también: Capturan a tres personas que extorsionaban a empleada de una joyería en Barranquilla
En medio del consejo de seguridad, el funcionario reveló a EL HERALDO las decisiones concretas que se tomaron, especialmente las acciones preventivas a lo largo de las rutas que se cubren dentro y fuera del municipio.
“Se articularon esfuerzos con el Distrito de Barranquilla. Son tres puntos específicos que vamos a focalizar, donde se dispondrá de planes denominados por la Policía Nacional como el Plan Guitarra, que consiste en requisas esporádicas tanto a los vehículos como a los pasajeros que se movilicen en estos buses”, sentenció.

Y añadió: “De igual manera, se trabajará con personal de Inteligencia para hacer seguimiento a las rutas utilizadas por las empresas prestadoras del servicio de transporte en Puerto Colombia. Además, contaremos con el apoyo del Ejército Nacional, que desplegará puestos de control en las arterias viales de orden nacional y en los corredores que conectan Barranquilla con Puerto Colombia, a través del Batallón de Policía Militar”.
Por parte de la Policía Nacional también se va a reforzar la labor de inteligencia, no solo sobre la ruta sino también con presencia esporádica dentro de los buses, esto con el fin de contrarrestar o mitigar cualquier riesgo relacionado con este tipo de amenazas.
Respecto a las investigaciones, Leiva manifestó que estas están: “siendo lideradas por el GAULA, que ya avanza de forma acelerada y dinámica para esclarecer los hechos que dieron origen a esta problemática. Adicionalmente, activaremos mesas de trabajo semanales, cada ocho días, con las empresas de transporte para hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos pactados, más allá del curso judicial de las investigaciones”.
También, a través de la Policía, se buscará que estas empresas ingresen a la Red de Apoyo, lo que les permitirá contar con una respuesta oportuna por parte de las autoridades competentes en caso de presentarse cualquier situación irregular.
“Hoy, le damos un mensaje de tranquilidad no solo a las empresas prestadoras del servicio de transporte público, sino también a la comunidad y a los usuarios que hacen uso de este sistema: tienen unas autoridades comprometidas que trabajarán de forma permanente y sin escatimar esfuerzos para garantizar la seguridad ante las distintas situaciones que se venían presentando”, finalizó.