Compartir:

La semana que arranca este lunes 19 de mayo será clave para Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro y exdiputado de la Asamblea Departamental del Atlántico, pues deberá lograr un preacuerdo en el juicio que se adelanta en su contra.

Leer más: Daniel Duque, el estudiante de 16 años que desapareció en Cartagena después de salir de su colegio

Petro Burgos fue acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, y este lunes se reanuda la audiencia preparatoria de juicio en su contra, donde tendrá la última oportunidad para lograr un preacuerdo.

En caso contrario, el togado instalará un juicio y llamará a todos los testigos presentados por las partes.

Cabe recordar que la última diligencia sobre el caso se realizó el pasado 23 de abril, y la defensa del hijo del presidente, el abogado Alejandro Carranza, puso en duda la credibilidad de Daysuris Vásquez Castro, exesposa del acusado, como ‘testigo estrella’ en el proceso.

Según el jurista, en las declaraciones de la expareja de Nicolás Petro a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, la Procuraduría y los medios de comunicación “se evidencias contradicciones”. Sostuvo que hay incongruencias en lo dicho públicamente a estas entidades y en lo expuesto en redes sociales.

Ver también: “¡Qué vergüenza!”: el ‘polvorín’ político que levantó Benedetti con sus chats filtrados

“Es importante desde el punto de vista forense, y para la psicología, evaluar el por qué un testigo de semejante importancia, con semejante premio como lo fue la inmunidad en el proceso penal, porque debería estar sentada al lado de Nicolás defendiéndose si hubo enriquecimiento ilícito, si fue coautora, si participó en el lavado de activos o no”, añadió Carranza en la audiencia del 23 de abril.

Ante estas inconsistencias, el abogado solicitó un perfil criminal y un examen psicológico de Daysuris Vásquez “para controvertir los relatos públicos”. Asimismo, insistió en que la exesposa de Petro Burgos ha alterado sus versiones y demás generado presión mediática.

Le sugerimos: Murió ‘Martín Sombra’, el llamado carcelero de las Farc

Sobre las acusaciones del manejo de los recursos económicos, la defensa señaló que es necesario estudiar jurídicamente dichas declaraciones “dado que se diverge en las diferentes versiones, especialmente en las supuestas transferencias económicas”.

Frente a la negociación de Daysuris Vásquez con la Fiscalía, en la cual recibió inmunidad en el proceso penal, el abogado Carranza aseguró que a la mujer le permitían quedarse con bienes del proceso.

“En la medida en que a Daysuris del Carmen Vásquez Castro se le hacían ofrecimientos, se le permitía quedarse con bienes de este proceso, ella iba alterando sus versiones”, enfatizó.

Lo cierto es que desde este lunes Nicolás Petro deberá conseguir ese preacuerdo tan anhelado y solucionar su situación jurídica.