La estación de Policía del barrio San José entró en funcionamiento en noviembre de 2012, bajo la administración de la exalcaldesa Elsa Noguera. La estructura tiene un área de 1.239 metros cuadrados, entre la edificación y áreas verdes.
La inauguración de la estación contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos. Su misión es la de fortalecer el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en Barranquilla, para lo cual se invirtieron más de $2.000 millones.
La estructura, que antes era un CAI, tiene 900 metros cuadrados de construcción, es de tres plantas, las dos primeras destinadas para el área administrativa, servicios y dormitorio, y la tercera sólo para el alojamiento de más de 50 agentes.
En la actualidad, 50 policías hacían parte de las cuadrillas de la estación, que forman parte de las 16 de este tipo que se encuentran en las diferentes zonas de Barranquilla.
'La seguridad mejoró'
Estela Campo, residente del barrio San José hace más de 20 años, señaló que desde la construcción y puesta en funcionamiento de la estación 'la seguridad en el sector mejoró considerablemente'.
'Acá seis años atrás era peligroso hasta caminar. Todo lo que se hizo posterior a la estación mejoró también la calidad de vida de los habitantes. Lo ocurrido hoy (ayer) es lamentable', sostuvo.
El área cubierta por los policías asignados a esta estación comprende varios de los barrios más conflictivos del Centro y Suroriente de la ciudad, donde tienen su centro de operación grupos criminales y pandillas.
Junto a la estación fue construida en 2013 una cancha y una unidad de salud, que permite atender a 20.000 habitantes de la localidad Suroriente, además se levantó un megacolegio.
La cancha ubicada en la carrera 21B entre calles 39 y 40 está destinada para la práctica de baloncesto, voleibol y microfútbol.