El viernes 17 de abril del año 2008 es una fecha que marcó para el resto de sus vidas a la familia del ex dirigente político Saúl Sandoval Rodríguez, el primer alcalde elegido popularmente en el municipio de Soledad en 1988.
A las 7:15 p.m. cuando conversaba con un conocido dentro de su vehículo, la muerte tomó por asalto al líder político a bordo de una motocicleta en la carrera 49C con calle 90, al norte de la ciudad de Barranquilla.
En su momento testigos del hecho afirmaron que dos desconocidos se acercaron con la motocicleta encendida al vehículo y el sujeto que hacía las veces de parrillero desenfundó un arma la cual accionó en tres ocasiones, del cañón asesino partieron las dos balas que se incrustaron en la cabeza del político causándole la muerte instantáneamente.
Han pasado casi seis años de este crimen y aún no existen autores o partícipes identificados, según fuentes de la Fiscalía. Precisamente, la entidad, que llevaba la investigación a través de la Unidad de Vida, la asignó a la Fiscalía Segunda Especializada de Barranquilla.
Uno de los primeros pasos en esta etapa de las investigaciones es la citación a 10 personas, entre ellas tres exalcaldes del municipio.
A interrogatorio deben comparecer al exconcejal Elder Carriazo Berrocal y los exalcaldes de Soledad Antonio Fernando Castillo y José Zapata.
Así mismo irán a declaración jurada el ex representante a la Cámara Jaime Cervantes Varelo, el exalcalde Alfredo Arraut Varelo, el empresario y excandidato a la Alcaldía Enrique Chapman Bacca; uno de los hijos del asesinado, Dinier Sandoval, la viuda Mary Luz Arraut, así como Herminia Castillo y Luz Helena Pérez.
Fue político. Dinier Sandoval, hijo del líder político, manifestó que hay una organización nacional de derechos humanos muy interesada en esclarecer el crimen de su padre y son los que vienen colaborando para sacar adelante este proceso.'La organización plantea que el asesinato de mi padre fue un crimen eminentemente político', explicó.
De acuerdo con Sandoval, su progenitor venía cuestionando unos días antes de su muerte a un exalcalde y a un alcalde en propiedad en ese entonces.
'Eso fue por unos negociados que se habían cocinado. Mi papá decía que se trataba del reconocimiento de una deuda inexistente que se tenía con la Triple A y temas muy puntuales como la donación de una mercancía por parte de la Dian. Eso está en manos de las autoridades', puntualizó.
Según Sandoval, su padre no tenía enemigos declarados y tenía la política como una vocación de servicio, también manifestó que desean y esperan lo que todas las víctimas silenciadas a sangre y fuego en el país quieren, 'que haya verdad, justicia y reparación'.
NO HAN SIDO NOTIFICADOS. José Zapata, exalcalde del municipio de Soledad indicó a este medio que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación de parte de la Fiscalía para dar alguna entrevista sobre el crimen de Sandoval.
'La verdad es que me enteré por los medios de comunicación. Tengo que averiguar primero de qué se trata porque la verdad que no tenía ni idea. A mí no me ha llegado ninguna notificación de parte de la Fiscalía', recalcó.
Alfredo Arraut, también exalcalde de este municipio, manifestó que hasta la fecha no le ha llegado ninguna notificación de parte de la Fiscalía y aclaró que independientemente de que esto sea así y desconozca el contenido de la investigación celebra que la Fiscalía haya logrado adelantos en el proceso para que se esclarezca el crimen de Sandoval.
'Es importante y necesario que la Fiscalía ahonde en esta investigación y logre determinar los responsables tanto materiales como intelectuales de este repudiable crimen. Esta es una de las muertes y de los crímenes políticos que han quedado impune en Soledad', aseveró.
Arraut aclaró que supone que la fiscalía está recopilando información y versiones que ayuden a recoger mejores elementos para la investigación.
Enrique Chapman Bacca, recordó que como oriundo de las tierras soledeñas y paisano de Sandoval se reconocían y se saludaban cuando se encontraban en eventos fortuitos. Además recordó a Sandoval como una buena persona entregada a su labor como líder político.
'Nunca fuimos muy amigos y la verdad yo no me meto ni infiero en política. Supongo que se me solicita porque en el momento de su crimen yo protesté, pero nada más. No creo que tenga mayor cosa que aportar en este caso', manifestó el empresario.