La directora seccional del Cuerpo Técnico de Investigaciones, Sonia García Rueda, fue declarada insubsistente, en uso de la facultad discrecional que tiene el Fiscal General de la Nación por tratarse de un cargo de libre nombramiento y remoción.
'La insubsistencia fue notificada ayer (lunes) en la tarde', le confirmó a EL HERALDO una fuente del ente acusador desde la capital de la República, pero se abstuvo de comentar el por qué de esta decisión. 'Es un puesto donde los cambios pueden hacerse en cualquier momento', indicó.
La semana pasada, este diario dio a conocer que García Rueda fue llamada a juicio, es decir en su contra la propia Fiscalía dictó resolución de acusación, por, presuntamente, esconder, en marzo de 2007, un informe técnico elaborado por el Grupo Antiexplosivos y ATF enviado desde Bogotá a investigar un incendio que consumió la Sala de Análisis Criminal.
Por la conflagración, registrada el 18 de marzo de ese año, García impulsó una investigación, que inició el fiscal Manuel Molano, bajo la sospecha de que el fuego se había desatado por manos criminales.
Sin embargo, el informe de los expertos dijo que todo fue producto de un accidente por el recalentamiento del motor de un congelador, que estaba cubierto por papeles, ropa decomisada y hasta botellas de licor adulterado incautadas.
Una investigación de la Fiscal 24 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, Maritza Escobar Baquero, constató que la saliente Directora el CTI recibió el dictamen el 29 de marzo pero no lo envió a Molano y este al día siguiente ordenó la captura de siete funcionarios subalternos de Sonia García.
El fiscal instructor reconoció que de haber conocido ese informe su decisión contra los investigados hubiera sido otra. Por esa razón, García Rueda, al igual que el entonces jefe de investigaciones del CTI seccional, Honimber Camacho Núñez, fueron acusados de destrucción, supresión y ocultamiento de documento público.
Por Redacción Judicial