
Conozca las alternativas y técnicas en el diseño de cejas
Depilación con hilo y cera, y micropigmentación, son algunos de los métodos utilizados para crear la forma de las cejas, dependiendo del rostro de cada persona.
Con los años ha cambiado el concepto de belleza y maquillaje. Antes, un delineado grueso en forma de ojo de gato, cejas claras y labios en tonos fuertes era la moda; sin embargo, fue variando el modelo del maquillaje en los ojos y el marco de la cara.
Las líneas negras sobre las pestañas se fueron angostando y las cejas fueron tomando protagonismo, tanto que ahora un buen maquillaje incluye un relleno y delineado perfecto de estas. Para lograr el objetivo de cejas gruesas y tupidas –la tendencia actual–, acorde con cada rostro, se usan varias alternativas como el diseño con cera o hilo, maquillaje semipermanente y la micropigmentación.
Sol Volcan, pionera de esta técnica en Colombia, explica que “la micropigmentación es un procedimiento de maquillaje semipermanente mínimamente invasivo en el que se implanta pigmento orgánico o inorgánico entre la epidermis y la dermis, las dos primeras capas de la piel, lo que hace que, con la regeneración celular, el pigmento vaya tomando una textura natural”.

Agrega que “se realiza en diferentes áreas, se hace la estética facial en la que dibujamos en la ceja pelito por pelito de acuerdo a la estructura de cada cliente, con el fin de dar una apariencia de una ceja más poblada, definida y natural”.
Además de la micropigmentación, otro método que se usa para el diseño de las cejas es la depilación con hilo. Catalina Jaramillo, especialista en este arte, afirma que lo más aproximado a una ceja perfecta es la que armoniza el rostro de la persona. “Las cejas deben acoplarse a la fisionomía y expresiones faciales de cada cliente, para ello se hace un estudio previo al diseño”.
Explica que la idea es conocer cuál debe ser el inicio y final de la ceja, además de la parte más alta, “respetando las medidas para lograr un resultado armónico”.
La depilación con hilo es uno de los métodos más recomendados por los especialistas, debido a que es menos agresivo y de mayor duración. Según Jaramillo, las ventajas del hilo son que agrede la piel en menor proporción, quita las células muertas de la epidermis y reactiva la circulación local.
La marca de maquillaje Benefit llegó al país el año pasado con una técnica exclusiva en productos para cejas y diseño de las mismas.
“Tenemos una técnica patentada que es el mapeo de cejas. Hacemos un recuadro para poder depilar, con el fin de que los clientes queden muy a gusto”, comenta Manuela Martínez, vocera de la marca en Colombia.
“La depilación la hacemos con una cera especial de la marca, que está hecha con aceite de argán. Esta cera hace que la piel no sufra tanto el daño porque es mucho más suave que la cera normal, y es recomendable cuando hay casos de dermatitis o pieles muy sensibles”, agrega.
En algunos casos, la depilación con hilo o con cera se complementa con un maquillaje semipermanente que se realiza con una tintura especial, la cual dura de una a dos semanas. Este paso extra depende de las necesidades de cada cliente.
En cuanto al color de las cejas, Jaramillo recomienda que estas se usen de acuerdo al tono natural del pelo de la ceja, no acorde con el color del cabello.
“No se usa tener la ceja y el cabello del mismo tono, pero sí debe ir a juego. La idea es realzarlas con un tono natural en la línea de los castaños, ya sea en castaño claro, medio u oscuro, combinándolas con los ojos y las pestañas”.
Por su parte, Andrea Ladrón de Guevara, cosmetóloga y diseñadora de cejas barranquillera, recomienda tener en cuenta distintos factores a la hora de hacer un diseño, como ubicar el arco de las cejas, escoger una forma apropiada, que vaya acorde con la forma de ojos y saber que no todas las cejas gruesas son adecuadas. “A la hora del maquillaje, que se puede hacer con lápiz o sombras, se recomienda pintar con más fuerza del medio hacia la punta y no el inicio, para que queden más naturales”.
Los hombres también se depilan
No solo las mujeres están pendientes de esta zona de la cara, los hombres también han acudido a perfilarse las cejas con estos métodos. “Los hombres que se depilan las cejas lo hacen para que el rostro se vea mucho más limpio.
Depilamos de una manera muy sutil, quitando el exceso de vellos marcamos su horma natural y así las cejas se ven más gruesas. No delineamos mucho la ceja para que el resultado no sea femenino, las dejamos gruesas y rectas, en una forma mucho más varonil”.
