Compartir:

La cantante barranquillera Carol Dayana Mendoza Mattos, quien alcanzó la fama como Caliope al coronarse ganadora de La Voz Teens en 2016 bajo la guía de Goyo de Choquibtown, atraviesa una compleja situación legal que ha puesto en riesgo su identidad artística profesional.

Establecida en Perú desde hace varios años, donde ha forjado una exitosa trayectoria en el género salsero, la artista decidió hacer públicas las circunstancias que rodean su actual conflicto legal mediante dos declaraciones oficiales publicadas en su cuenta de Instagram.

Le recomendamos: Video: Isa y Zambrano se dieron romántico beso que lo confirmó todo en el ‘Desafío 2025’

La primera revelación de Caliope confirmó el fin de su asociación comercial con Idols Music, empresa productora de espectáculos dirigida por Juan Carlos Ríos, tras dos meses de haber cesado toda relación contractual.

“A partir de la fecha, cualquier comunicación o solicitud de información relacionada con mi carrera artística debe realizarse a través de mis redes sociales y WhatsApp”, estableció la intérprete, quien ahora asume el control directo de su carrera profesional sin intermediarios corporativos.

El núcleo del conflicto se intensificó con la segunda declaración pública, donde Caliope expuso una grave denuncia: el registro irregular de su nombre artístico ante Indecopi, la institución peruana responsable de salvaguardar la propiedad intelectual, realizado sin su autorización ni conocimiento.

“Has intentado dañar mi reputación, abusaste de mi confianza y registraste mi nombre artístico como si fuera tuyo. Eso no es solo deslealtad, es una clara usurpación de identidad profesional”, expresó la artista.

La cantante subrayó que el nombre Caliope representa nueve años de construcción artística y constituye un elemento inseparable de su identidad profesional, razón por la cual no tolerará ningún intento de apropiación indebida.

Le sugerimos leer: ¿Christian Nodal le fue infiel a Ángela Aguilar? Video con otra mujer desata rumores

Adicionalmente, Caliope estableció límites respecto a la difusión de información sobre su vida privada y reiteró su expectativa de que el conflicto encuentre una resolución a través de los canales legales correspondientes.

La publicación de Caliope al exponer públicamente su situación ha generado comentarios en las plataformas digitales, donde sus seguidores han manifestado su apoyo incondicional y han reconocido el valor de su música en el panorama latino.

Los comentarios de respaldo han enfatizado la importancia de proteger la trayectoria artística de la intérprete y han condenado cualquier intento de menoscabar su reputación profesional, consolidando un frente de apoyo que trasciende las fronteras digitales.