El Heraldo
Un barco realiza operaciones de cargaen la sociedad Puerto de Barranquilla. Archivo
Economía

Terminales movieron 1 millón de toneladas

Asoportuaria dice que en abril la carga bajó frente a marzo, en parte por las condiciones del canal.

El movimiento de carga en la zona portuaria de Barranquilla registró un leve descenso en abril de este año frente al dinamismo que registró en marzo. El volumen de carga movilizada por los terminales que hacen parte de Asoportuaria fue de 1 millón de toneladas frente a las cerca de 1,2 millones reportadas en marzo.

El director de Asoportuaria, Luca Ariza, aseguró que si se compara el flujo de carga con el de abril del año pasado se observa un crecimiento del 17 %, mes en el cual aún no se evidenciaba el impacto de la llegada de la pandemia.

“Si bien la cifra fue inferior a la del pasado mes de marzo, se destaca una muy buena dinámica de importación en graneles, que pudo ser mayor de no presentarse las restricciones que obligaron a bajar el calado a 9 metros, mientras que las exportaciones de coque continúan en un alto nivel”, dijo el dirigente gremial.

Agregó que el movimiento de carga líquida también presentó la cifra más alta del último año.

Al analizar el acumulado del año se presenta un decrecimiento del 3 % frente al mismo periodo del 2020

Ariza indicó que el deterioro en las condiciones del canal navegable en abril llevó a que la autoridad marítima restringiera el calado a 9.0 metros.

“Esto en parte debido a que no ha habido continuidad del dragado de adecuación con el de mantenimiento, pues en dos ocasiones los procesos para contratar dicho dragado se declararon desiertos”, sostuvo.

El gremio espera que en mayo la draga Bartolomeu Dias vuelva a trabajar en la zona portuaria para recuperar las zonas donde hay mayor sedimentación. No obstante buscan que haya una draga permanente en la zona hasta diciembre.

De otro lado, Ariza indicó que por efecto de los bloqueos que se presentan en el país se han presentado dificultades por la poca disponibilidad de vehículos para retirar la carga de las instalaciones portuarias, entre la que hay alimentos, materias primas y otros suministros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.