
La inestabilidad del canal de acceso hace imperativa la urgencia manifiesta: Char
El mandatario se refirió sobre la restricción del canal de acceso. Mintransporte respondió que busca soluciones con Invias.
Con la reducción de 70 centímetros del nivel registrado en los canales de acceso, el mandatario local Alejandro Char manifestó que esta era una situación que ya se había anunciado y que el pasado 15 de marzo, en compañía del Gobernador del Atlántico, le manifestó al presidente Santos su preocupación por el canal de acceso.
“El pasado 15 de marzo junto con @Gobatlantico, manifestamos al Pdte @JuanManSantos nuestra preocupación por situación del canal de acceso”, escribió Char en su cuenta de Twitter.
El pasado 15 de marzo junto con @Gobatlantico, manifestamos al Pdte @JuanManSantos nuestra preocupación por situación del canal de acceso.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 14 de abril de 2017
Así mismo, afirmó que esta inestabilidad afecta social y económicamente a la capital del Atlántico y reiteró la solicitud de declarar una urgencia manifiesta al Ministerio de Transporte y al presidente Santos.
.@Gobatlantico @JuanManSantos En esa oportunidad, solicitamos declaratoria de Urgencia Manifiesta para que se contrataran con celeridad las obras de dragado requeridas.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 14 de abril de 2017
.@Gobatlantico @JuanManSantos Calado de la zona portuaria alcanzó hoy uno de sus niveles más bajos, amenazando gravemente la competitividad por la que tanto trabajamos.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 14 de abril de 2017
Como respuesta a ello, el ministro de Transporte respondió que “siempre está dispuesto a trabajar con el Atlántico y Barranquilla” y que se encuentra buscando soluciones a la problemática junto con el Invias.
@AlejandroChar @Gobatlantico @JuanManSantos @MinTransporteCo @InviasOficial @ANI_Colombia Siempre dispuestos a trabajar en equipo con Barranquilla y Atlantico. Ya INVIAS está buscando soluciones de dragado prontas.
— Jorge Eduardo Rojas (@JorgeERojasG) 14 de abril de 2017