El Heraldo
La reunión de la mesa de concertación salaria realizada este jueves. colprensa
Economía

Gremios y sindicatos unifican propuestas para alza del mínimo

Este viernes 15 de diciembre termina el primer plazo para llegar a un acuerdo.

Durante la cuarta reunión de la Comisión de Concertación Política Salarial y Laboral, realizada este jueves, los  representantes de los empresarios y trabajadores unificaron sus propuestas para el aumento del salario mínimo del próximo año. 

Los empresarios, quienes habían llegado divididos a la mesa con propuestas entre 4,5%, 4,6% y 4,7%, la unificaron en 5,1%, la cual representaría un aumento de $37.624. 

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de Colombia (CTC), habían llegado a la negociación con propuestas entre 10% y 12% y habrían bajado sus pretensiones a un 9%, lo que significaría un incremento de $66.394 pesos. 

De esta forma, ambas partes cerraron la brecha en su propuestas y ahora la diferencia sería de tan solo 3,9 puntos porcentuales, que representan $28.770 pesos. 

Finalmente, se espera que la mesa defina si prolongan la negociación hasta el próximo 30 de diciembre para tratar de llegar a un acuerdo, ya que el primer plazo para definir el incremento vence este viernes 15 de diciembre.

Cabe recordar que el aumento aplicado al salario mínimo para el 2017 fue del 7% y el mismo fijado por decreto del Gobierno nacional, luego de que empresarios y trabajadores no llegaran a un acuerdo.

Cifras del Ministerio de Trabajo señalan que en Colombia más de 1,27 millones de trabajadores devengan el salario mínino que está en $737.717

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.