Compartir:

Durante el Congreso de Fenalcarbón, diferentes precandidatos presidenciales dieron a conocer su postura frente a la presentación del Gobierno nacional con el proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente.

Y es que dicho texto se pondrá a consideración de los sectores sociales, según lo planteado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

En ese sentido, el precandidato presidencial David Luna, le dijo a EL HERALDO que la Constitución del 91 es el acuerdo político y ciudadano más importante los últimos 200 años en Colombia.

“Desbaratarlo solo por vanidad y desbaratarlo solo por un capricho presidencial es absurdo”, indicó Luna.

Agregó no estar de acuerdo con la Constituyente, pero más aún, recalcó que “es un tiro al aire que nuevamente lanza Montealegre para distraer la atención.

“Saben perfectamente que los está golpeando en la opinión pública, la acusación en contra del presidente por parte de Trump y mucho peor, obviamente, la relación de Maduro con los narcotraficantes, habiendo sido Maduro defendido por Petro”, manifestó.

Acto seguido, la precandidata Claudia López habló para este medio y dijo que los colombianos realmente necesitan, es que no nos extorsionen y mejorar la seguridad, y para eso, no se necesita una constituyente.

“Para que la gente vuelva a tener sus medicamentos y tratamientos de salud, no se necesita una constituyente. Para que los jóvenes tengan educación, y los empresarios de tener el empleo, no se necesita una constituyente. Pero el presidente Petro insiste en malgastar el poquito tiempo que le queda en peleas hasta con la sombra, con Trump, con todo el mundo y además en hacer campaña política para su partido usando nuestros impuestos. Eso es politiquería pura. Presidente Petro, dedíquese a gobernar más bien, que la gente lo que necesita es seguridad, cuidado, trabajo, empleo. No desperdicie su mandato”, detalló López.

Entre tanto, el precandidato Mauricio Cárdenas, señaló que esta “es la mayor trampa que se le quiere hacer al país”.

“La trampa consiste en tratar de primero desviar la atención de un proceso político electoral democrático que son las elecciones presidenciales del 2026 y transformarlas en un plebiscito a favor o en contra de un nuevo proceso constituyente. Esa es una gran trampa, es una trampa a la democracia”, dijo Cárdenas.

Añadió que el verdadero objetivo de la constituyente es dar un golpe de Estado.

“Es un golpe de Estado, porque lo que ellos quieren hacer es cambiar las reglas de juego electorales para que el partido de gobierno actual se quede en el poder perpetuamente. Es el modelo de Venezuela, Nicaragua, Bolivia. Los nuevos golpes de estado ya no se dan con botas y fusiles, se dan con cambios en las constituciones”, puntualizó Cárdenas.