Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este jueves 16 de octubre inició con un promedio de $3.884, lo que representó un descenso de $18 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.902,16.

La divisa estadounidense bajaba el jueves debido a que la guerra comercial entre China y Estados Unidos influyó en el ánimo de los inversionistas, mientras que la creciente confianza en que la Reserva Federal de EE.UU. recortará su tasa de interés oficial este año también pesaba sobre el billete verde.

Wall Street abrió este jueves en verde, apoyado por los sólidos resultados de la gran banca estadounidense y la subida de las acciones de tecnológicas como Nvidia.

Veinte minutos después del toque de campana, el Dow Jones subía un 0,14 %, el S&P 500 ascendía un 0,21 % y el Nasdaq progresaba un 0,42 %.

Los principales bancos y entidades financieras de EE.UU. -Bank of America, Morgan Stanley, Citigroup, Goldman Sachs y Wells Fargo- han publicado en los últimos días sus resultados del tercer trimestre y acumulados, con los que han superado las expectativas de los inversores.

Los inversores se vieron impulsados ayer por estos resultados, la esperanza por una política moderada de la Reserva Federal y la “retórica alentadora” sobre la guerra comercial, señala hoy el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

En el plano corporativo, esta mañana destacaban las subidas de tecnológicas como Nvidia (1 %) después de que Taiwan Semiconductor (TSMC), que produce chips para esta empresa, elevara su pronóstico de ingresos para 2025.

En concreto, TSMC, el mayor fabricante mundial de chips, prevé un ascenso del 30,3 % en la facturación entre julio y septiembre, hasta unos 989.918 millones de dólares taiwaneses (32.294 millones de dólares).

Además, la compañía divulgó que en el tercer trimestre ganó 452.302 millones de dólares taiwaneses (14.757 millones de dólares), lo que supone un avance interanual del 39,1 %.

Por su parte, la empresa de software Salesforce subía un 7 % en los primeros compases de la sesión tras anticipar unos ingresos de más de 60.000 millones de dólares para 2030.

Y también avanzaban otras tecnológicas como Broadcom (1 %) y el fabricante de semiconductores Micron (2 %).

Más allá de las tecnológicas, los inversores tienen en el punto de mira el cierre parcial del Gobierno estadounidense y la guerra comercial entre Pekín y Washington.

Entre las 30 cotizadas del Dow, además de Salesforce y Nvidia las más favorecidas eran Amazon (1 %) y Procter & Gamble (1 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Travelers Companies (-3 %) y Visa (-1 %).