Compartir:

El nuevo sistema desarrollado por el Banco de la República, denominado Bre-B, empezó a operar de manera oficial este lunes 6 de octubre. Aunque este método ya se viene usando desde hace algunas semanas como prueba.

Leer también: Entra en operación Bre – B: conozca qué es y cómo enviar dinero

Ante esto, varios han sido los usuarios que han denunciado posibles estafas con el sistema de llaves, que es lo que cada ciudadano o comercio necesita para recibir en dinero en las transferencias.

Por esta situación, la misma entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar estafas con las llaves.

No es necesario aceptar una transacción por llave

Advierte el Banco de la República que el método más común es el envío de un enlace por mensaje de texto. Recuerda y enfatiza la entidad que no es necesario aceptar ninguna transacción hecha con llaves a través de mensajes de textos, correo eléctronico, WhatsApp o cualquier otro medio.

Para recibir la transferencia el usuario solo recibirá una confirmación de la misma, sin necesidad de tener que realizar alguna acción adicional. No es necesario responder a mensajes de texto o de WhatsApp ni ingresar a links remitidos por ningún medio.

El registro de llaves no tiene costo

Señala el Banco de la República que el registro y cargue de información de las Llaves es completamente gratuito para los usuarios. “Ninguna entidad hace cobros por esta operación”, señala.

Bre – B solo está en la web o aplicaciones de cada banco

Alerta el Banco de la República que la inscripción de las llaves solo puede hacerse en la aplicación o en los portales oficiales de cada entidad financiera. No se hace a través de páginas web de terceros no con una llamada telefónica.

La llave no es la contraseña

También es importante aclarar que la llave registrada no es la contraseña para autenticarse ante las entidades financieras. Hay que recordar que cada entidad recomendará que la llave sea su número de teléfono celular, un correo electrónico o su número de documento de identidad.

Importante: Los analistas del mercado consideran que la inflación en Colombia se mantendrá en la línea del 5,10 %

No se necesita descargar alguna otra aplicación

“La aplicación móvil de su entidad financiera es el canal de operación de Bre-B; el sistema no tiene una aplicación propia”, advierte el Banco de la República.

Bre-B no tiene cuentas en redes sociales

Otra advertencia importante sobre el sistema Bre-B es que no tiene cuentas en redes sociales como X, Instagram, Facebook o TikTok. Bre-B tampoco tiene una página web propia. La información sobre el método se encuentra en el portal oficial del Banco de la República y en las páginas de las entidades financieras que forman parte del sistema.

Las consultas deben ser directamente con las entidades financieras

La recomendación de la entidad es que en caso de presentar problemas o preguntas sobre seguridad, los usuarios deben contactarse directamente con las entidades financieras, que son las responsables del registro de las llaves.