La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó que la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor analizó distintos requerimientos de información a Almacenes Flamingo, relacionados con el servicio de ventas con financiación.
Dicho análisis arrojó que la cadena vulneró los derechos de los consumidores en dos aspectos.
“En primer lugar, las revisiones arrojaron que las operaciones de financiación por los almacenes, en noviembre de 2022 y enero de 2024, contaba con tasas de interés cobradas por la misma, que superaron los límites establecidos por la legislación colombiana”, manifestó la SIC.
A su vez, tras estudiar los contratos de adquisición de bienes y servicios, en las mismas fechas, no se incluyó la información necesaria para la toma de decisiones de los consumidores, relacionada directamente con la descripción detallada de lo adquirido, tasas de interés expresadas como interés efectivo anual, y la tasa máxima legal vigente cuando se firmó el contrato.
“Las acciones y omisiones que habría cometido Almacenes Flamingo habrían generado que los consumidores pagaran más de lo debido y no contaran con elementos suficientes para la toma de decisiones, al momento de la adquisición de los bienes financiados”, cita el documento de la SIC.
En caso tal de que se compruebe lo anterior, la Superindustria informó que se impondrán multas de hasta 2.000 salarios mínimos, además del cierre temporal del establecimiento por 180 días o la prohibición de distribuir al público productos específicos.