Si usted va a realizar mercado este fin de semana, le contamos que en la Central de Abastos del Caribe (Granabastos) hay diferentes productos de la canasta familiar que han presentado disminución en sus precios.
Y es que de acuerdo con Granabastos, se ha observado una alta afluencia de amas de casa y tenderos en las diferentes bodegas de la central, aprovechando promociones y productos frescos en cosecha.
La tendencia general ha sido a la baja, especialmente en productos como hortalizas, frutas, tubérculos y procesados. Sin embargo, algunos productos registraron incrementos debido a factores climáticos que han afectado varias regiones del país, pero esta tendencia seguirá hasta el fin de semana.
Los que bajan
De acuerdo con información suministrada a EL HERALDO, el producto que más ha bajado de precio es la arracacha en su presentación de kilogramo, pasando de $9 mil a $5mil, cayendo en un 44 %.
La caja de 24 kilogramos de tomate, que antes se conseguía en $131 mil, ahora se sitúa en $95 mil, bajando un 27 %; el kilo de limón se vende en $3.043, y anteriormente estaba en $3.478, bajando un 13, mientras que el bulto de 50 kilogramos de zanahoria se vende en $54 mil. Anteriormente estaba en $61 mil, bajando un 11 %.
Otros productos que han bajado de precio son la arveja, el aguacate, la habichuela, la uva, el frijol, la papa capira y el repollo blanco.
Los que suben
Por otra parte, uno de los productos que más ha aumentado de precio en la central de Granabastos es el azúcar sulfitada en su presentación de bulto de 50 kilogramos, que pasó de valer $146 mil a $180 mil, con un aumento del 23 %.
A esas alzas se le suma el pepino cohombro en su presentación de bulto de 48 kilos, pasando de $88 mil a $120 mil, creciendo en un 36 %; el ají dulce topito ocañero en su presentación de bulto de 40 kilos se consigue en $90 mil, antes estaba en $76 mil, con un alza del 18 %, mientras que el kilogramo de espinaca pasó de costar $5.500 a $6.500, aumentando también en un 18 %.