Compartir:

Nuestro admirado compañero de faenas periodísticas en EL HERALDO Rafael Castillo como que quiso ‘buscarnos la lengua’ para que a su vez otras lenguas criollas persiguieran la nuestra para rebatirla y puso en el puesto nuestro ejemplar de Récord —el mismo nombre que este columnista escogió en unión de Don Julián Devis Echandía en 1965 como suplemento deportivo de su periódico El Nacional— para llevar a nuestro conocimiento que en este país hubo una excepción en haberse escogido a Édgar Rentería como el Personaje del Año en 2010.

En efecto, los colegas y coleguitas de Acord Antioquia (ya se sabe de sobra que el centralismo bogotano hizo desaparecer los Cicrodeportes de todo el país en forma no solo irrespetuosa por lo que primero se esgrimió en Colombia como símbolo periodístico de unión y fraternidad, sino además alevosa y bellaca, como para que no quedara ni huella de lo que se fundó en Barranquilla por barranquilleros, cuando estos pensaban y realizaban en nombre de los compatriotas en aquellos años 30 y 40, cuando todos ellos eran absolutamente incapaces de pensar nada y menos que menos de organizar nada.

¿Con qué nos salen estos cronistiqueros deportivos de Medellín? Pues, hombre, con lo mismo que han hecho toda la vida: desconocer todo lo costeño y dentro de ese abusivo desconocimiento que se toman por sí y ante sí, negarle hasta la sal y el agua aun gran periodista como Henrique Ruiz M., creador primero de los Cicrodeportes departamentales y luego a la Acord, entidad plasmada para que agrupara a los entes seccionales, formando un solo bloque para crear una autonomía periodístico deportiva que se hiciera sentir en Colombia.

Es así como esgrimen el nombre de Cochise Rodríguez dizque como el súmmum de los deportistas colombianos, cuando todas las veces que se trate de hacer un parangón de importancia entre un ciclista y un beisbolista que presumiblemente los dos se hallan en un mismo nivel internacional, 'no se peden comparar en el mismo siglo', como decía con su gracia de siempre el gran Lucho Posada. El ciclismo, como deporte bandera, no puede ni asomarse donde se halla el béisbol. Ser campeón mundial de ciclismo es algo con muchos peldaños por debajo de lo que un pelotero haga lo mismo a escala mundial.

Todos los deportes no tiene la misma importancia, como creen 4 idealistas de pacotilla, unidos a 4 macabíes que a su vez creen que pueden engatusar deportistas y aficionados. El béisbol de las Grandes Ligas es un estrato por cuya elevación como espectáculo no puede llegar nadie a bordo de una bicicleta, no seamos tan pendejos. Otra cosa nuestra es lo que siempre: no tenemos espacio para 'mover ese chocolate' adecuadamente.