Compartir:

Quiere acabar con la estigmatización. El técnico de Junior, Alfredo Arias, alzó la voz tras la lesión de José Enamorado en el empate 1-1 frente al América. El uruguayo hizo un llamado directo a árbitros, analistas y medios de comunicación para que los jugadores habilidosos, como el extremo rojiblanco y el escarlata Cristian Barrios, reciban un trato más equitativo y protector dentro y fuera de la cancha.

Leer también: América 1, Junior 1: era para ganar...

Arias explicó que Enamorado “fue golpeado” en repetidas ocasiones y que una de esas acciones derivó en la molestia física que lo obligó a abandonar el partido. Sin embargo, subrayó que este tipo de situaciones no son nuevas ni excepcionales: “Es normal, así como es golpeado Barrios. Los jugadores habilidosos suelen ser golpeados”.

Para el entrenador, el problema no es solo arbitral, sino también mediático. Insistió en que el fútbol debe resguardar a quienes intentan desequilibrar con talento, y cuestionó que, en cambio, muchas veces se conviertan en el blanco de críticas y sospechas.

“Si no los protegemos y, además, los castigamos —porque después en los programas paran las jugadas y algunos, con camiseta, opinan que no fue penal o que no fue falta— terminamos persiguiendo al que quiere jugar, en vez de perseguir al infractor”, afirmó.

Leer también: “El segundo tiempo América fue superior a Junior”: Álex Escobar

Para el uruguayo, los jugadores técnicos terminan pagando dos veces: con el golpe y con el juicio mediático que los acusa de exagerar o simular.

“A esos jugadores muchas veces no les cobran falta y dicen que están simulando, cuando la gran mayoría de las veces les pegan”, añadió.

JOSEFINA VILLARREALHERRERA/El HeraldoJosé Enamorado es agarrado, derribado y agredido constantemente. Los defensores rivales tienen que apelar a las faltas para controlarlo.

Arias remarcó que su postura no depende del color de la camiseta. Mencionó al atacante del América, Cristian Barrios, como otro futbolista regularmente expuesto a faltas fuertes: “Ven que soy imparcial: menciono a Barrios porque hoy también fue golpeado”.

Leer también: “Merecimos ponernos en ventaja, pero nos faltó eficacia, y en el pecado estuvo la penitencia”: Alfredo Arias

“El fútbol y el juego han hecho todas las reglas para proteger a aquellos que quieren jugar”, recordó, apelando a la intención original del reglamento: favorecer la creatividad y el espectáculo. “Si no los cuidamos, el fútbol será aburrido”, añadió.

El entrenador advirtió que existe un riesgo mayor sin una protección efectiva: que desaparezca el jugador capaz de romper líneas y generar emociones.

“Si no, no vamos a tener quien haga un dribling, quien arriesgue, quien genere desequilibrio, el fútbol va a ser tan aburrido que nadie va a ir a las canchas”, alertó.

Leer también: Así quedó la tabla de posiciones tras el empate 1-1 de Junior en su visita al América

Por eso llamó a un compromiso colectivo entre árbitros, clubes, periodistas y analistas: “Lo que tenemos que proponer, tanto desde nuestro lugar como desde quienes controlan los partidos y quienes hacen los análisis, es proteger al habilidoso y no castigarlo”.

El extremo fue sustituido en el descanso por una lesión y es duda para el próximo partido de Junior ante Atlético Nacional, el miércoles a las 8:30 p. m., en Medellín.

“Enamorado salió lesionado. Ojalá lo podamos recuperar para el partido contra Nacional”, cerró Arias, preocupado por quien actualmente es su principal arma ofensiva.