Compartir:

Los amantes del juego ciencia tendrán una oportunidad en el marco de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16. La organización del torneo confirmó que el múltiple campeón de esta disciplina, el ruso Anatoly Karpov, será el encargado de dictar una conferencia magistral, en modalidad virtual.

Leer también: El Estadio Monumental de Lima acogerá la final de Copa Libertadores de 2025

El ícono del ajedrez mundial se conectará con Barranquilla, a partir de las 8:00 de la mañana del martes 19 de agosto, a través de las pantallas ubicadas en el área de capacitaciones, salón Acacias del Hotel Dann Carlton.

De los grandes del mundo

Nacido el 23 de mayo de 1951 en Zlatoust, de la entonces URSS, Karpov fue el décimo segundo campeón mundial de ajedrez y se caracterizó por su impecable control, elegante técnica, estilo letal y su capacidad para dejar sin opciones a los rivales para empujarlos a la retirada.

El primero de los títulos mundiales que obtuvo, fue en 1975, cuando otro grande del ajedrez, Bobby Fischer, se retiró en la definición del campeonato.

Leer más: Michael Ortega jugará en el Real Cartagena

Karpov fue campeón mundial entre 1975 y 1985, campeón FIDE entre 1993 y 1998, ganó 160 torneos, durante más de 100 meses fue el tablero con mayor ELO en el mundo. Su puntaje más alto fue 2780.

Agenda de conferencias

El ciclo de conferencias durante la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16 se inician el domingo 17 de agosto, con la presencia del Maestro Internacional de India, Swayangsu Satyapragyan. La misma continuará el lunes 18. Ambas se inician a las 8:00 de la mañana y se extienden hasta las 5:00 de la tarde.

Además de la conferencia magistral de Karpov, el martes 19 de agosto se realizarán capacitaciones en otros campos. A las 10:00 a.m. habrá un ‘Encuentro Inspirador’ con Viswanathan Anand, otro Gran Maestro de India, quien también estará en modalidad virtual. Posteriormente, entre 11:00 a.m. y 12:00 del mediodía el Dr. Guillermo Isidrón hablará sobre las claves para el éxito de un ajedrecista.

Leer también: José Quintana brilla desde la lomita y Gustavo Campero aporta en la victoria angelina

En la tarde del martes, entre 2:00 y 3:30 p.m., Faiber Lotero conversará sobre las herramientas tecnológicas para el seguimiento y control del entrenamiento ajedrecístico. Luego, Isidrón retorna como conferencista para dar luces sobre qué hacer en la derrota, mientras que la última charla de la olimpiada estará a cargo de la Dra. Olga Lucía Velásquez, quien hablará sobre la Ley de Salud Mental en Colombia.

Los periodistas también tendrán su espacio. Previo al inicio de la primera jornada de competencias de la Olimpiada Mundial, el próximo domingo, se realizará una charla sobre conceptos generales del ajedrez, a partir de las 10:00 de la mañana, en la sala de prensa del evento, en el hotel Dann Carlton.

Este certamen está bajo la organización de la Alcaldía de Barraquilla, FIDE Internacional, FIDE América, Ministerio Nacional del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga de Ajedrez del Atlántico.

Los patrocinadores de la olimpiada son el Hotel Dann Carlton Barranquilla, Tigo Colombia, Activos por Colombia, Cajacopi, Hotel Sky Collection COCED, Alemar Transporte Esencial, Universidad del Norte, Ascun, FundaSuperior, Miche, Freddy Hernández Abogado, Coffe Zarza y Lozano Ramírez Abogados Asociados.