El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Tratan de evacuar aguas estancadas por inundaciones en Ciénaga de Oro

Unas 5 mil personas en este municipio han sufrido afectaciones durante la actual temporada de lluvias.

Frente a la situación de riesgo y emergencia que viven los corregimientos, veredas y caseríos del municipio de Ciénaga de Oro, las autoridades departamentales ordenaron el envío de maquinaria pesada a evacuar las aguas estancadas.

El coordinador de la oficina de gestión del riesgo y desastres de la Gobernación de Córdoba, Aldrín Pinedo, informó que en la zona rural del municipio de Ciénaga de Oro se dispuso de maquinaria para adelantar las obras de evacuación de las aguas que inundan corregimientos y veredas y tiene damnificadas a unas 5 mil personas.

“Por gestión y disposición administrativa de la Gobernación se logró conseguir maquinaria amarrilla y nuevas turbinas para sacar el agua que se adentró a las casas y ahogó la producción agrícola en la zona, luego del desbordamiento del Caño Aguas Prietas”, dijo.

También se llevaron nuevas ayudas humanitarias para los damnificados, sostuvo el funcionario.

Las afectaciones de la inundación tienen en emergencia a poblaciones como Punta de Yánez, Boca de Catabre, Puerto La Cruz, Las Palomas, Los Mimbres, El Higal, El Siglo, Punta de Yánez, Boca de Catabre, Puerto La Cruz, entre otros centros poblados.

La alcaldesa de Ciénaga de Oro, Ana Luz Bedoya, explicó que “tenemos alrededor de 5.000 familias damnificadas en todos estos corregimientos. Los caños que nos alimentan el Caño de Aguas Prietas, que viene una parte de Sucre, otra de San Carlos y de Lorica, pues son caños que no se les hace mantenimiento desde hace más de 30 años; eso está afectando todo el cauce, por lo que es lógico que ahora que llueve estén sedimentados y el agua tiene que expandirse llegando a esos lugares de cultivo, ganadería, y zonas pobladas”, explicó la mandataria municipal.

En medio de la emergencia, la alcaldesa aseguró que ya se han presentado proyectos ante el Gobierno Nacional que permitan contrarrestar este tipo de situaciones que son reiterativas en la temporada de lluvias.

“Se presentó un proyecto a la Unidad Nacional de Riesgo, son tres proyectos en total, uno que cobija la vía de Punta de Yánez, otro de Pijiguayal y Las Piedras; y otro para evitar el derrumbamiento de un cerro. Ya esos están totalmente viabilizados y estamos esperando asignación de recursos”, sostuvo.

Debido al creciente nivel de las aguas, algunas familias damnificadas se encuentran en colegios y Centros de Desarrollo Infantil-CDI, mientras se supera la crisis en la zona. Otras prefieren convivir entre las aguas para evitar ser víctima de robos.

 “Algunas personas no quieren salir de la zona de inundación porque temen que los amigos de lo ajeno aprovechen para robarse las poquitas cosas que dejan”, puntualizó Bedoya.

Durante la actual temporada de lluvias Córdoba ha reportado cerca de 46 mil damnificados por las inundaciones. Unos 28 municipios se han declarado en calamidad pública ante esta situación.

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.