El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Supersalud inició la búsqueda de recursos para clínicas de Córdoba

Con la medida se trata de aliviar la concentración de cartera en las entidades prestadoras de salud.

Desde este martes 11 de agosto, y hasta la próxima semana, estarán vigentes las mesas virtuales con las que la Superintendencia de Salud gestiona recursos para clínicas y EPS que operan en Córdoba.

El objetivo de la actividad radica en aliviar la situación económica de las entidades con mayor concentración de cartera y mayor tasa de ocupación de cuidado intensivo, en medio de la pandemia por el coronavirus.

El superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, indicó que “somos conscientes de que a las IPS se les ha bajado la facturación y ha habido angustia por falta de recursos. Es un compromiso del Gobierno Nacional, del presidente Iván Duque; del Ministerio de Salud, y de la Superintendencia, para ayudarle a la red pública del país, para lo cual se necesita entera voluntad”.

Las mesas virtuales de flujo de recursos van hasta el 18 de agosto, y con ellas se pretende fijar acuerdos de pago entre cinco clínicas de Córdoba y cinco EPS que operan en el departamento, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Gobernación.

“Las EPS que participan son Coomeva, Comparta, Nueva EPS, Cajacopi y Mutual Ser; así como las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y el departamento de Córdoba. Las IPS participantes son la Clínica Materno Infantil Casa del Niño, la Clínica de Montería, Evaluamos IPS, Clínica Central O.H.L. y la Fundación Clínica del Río, de mediana y alta complejidad, seleccionadas por ser las que tienen mayor concentración de cartera y mayor tasa de ocupación de cuidado intensivo”, sostuvo Aristizábal Ángel.

Se supo que las mesas de flujo de recursos las viene realizando la Supersalud para lograr acuerdos que les ayuden a los hospitales y clínicas a obtener dineros que les permitan continuar prestando un mejor servicio a los ciudadanos.

“En estas no solo se hacen acuerdos de pago, sino que se revisa la facturación, se acompaña el proceso de contratación y se verifican los contratos y la liquidación de estos. Durante la pandemia no se han detenido estas mesas y ahora se hacen de manera virtual”, puntualizó el Superintendente de Salud.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.