El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Minambiente anunció construcción de Jardín Botánico en Montería

El terreno fue donado por la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, anunció la construcción del Jardín Botánico del Sinú y de 50 ecoviveros escolares en igual número de instituciones educativas de Córdoba

“Montería será la casa del nuevo Jardín Botánico del Sinú, un lugar para promover la investigación y educación ambiental. Era un sueño que se hace realidad y que nos complace mucho anunciar hoy”, expresó el ministro Correa.

El jardín se construirá en un predio donado por la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, producto de un trabajo colaborativo entre el Instituto Alexander von Humboldt y la Red Nacional de Jardines Botánicos, que harán los estudios de diseño.

Para el proyecto, la Gobernación de Córdoba se comprometió con un aporte de $3.000 millones de pesos.

“Por parte del Ministerio ya están asegurados $7.000.000.000 para la ejecución de esta obra de gran impacto ambiental, que se desarrollará en el marco de la iniciativa Biodiverciudades, de la que Montería hace parte junto a otras 13 ciudades”, dijo Correa.

En el lugar se desarrollará un centro de eventos y una estación del sistema fluvial Businú, a cargo de la Alcaldía de Montería.

De igual manera se anunció la implementación del Programa para Educar con la Naturaleza-Viveros, que hace parte de la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia.

“Vamos a construir 50 ecoviveros en 50 instituciones educativas del departamento de Córdoba, para fomentar, desde las aulas, el cuidado de la naturaleza, y asegurar la producción de plántulas para que Córdoba y Colombia sigan sembrando”, anotó Correa, quien agregó que el país, en total, tendrá 1000 de estos espacios.

Veinticinco de estos ecoviveros estarán en Montería, precisamente por integrar el programa Biodiverciudades; los otros 25, en  municipios donde se realizan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet.

“La inversión será de $200.000.000 y beneficiará a 10.000 personas, entre las que habrá docentes, directivos docentes, estudiantes, líderes comunitarios y padres de familia”, puntualizó el alto funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.