Entre abrazos, buenos consejos y mensajes de victoria se despidieron los doce estudiantes unicordobeses, embajadores ante el mundo, del rector de esta institución, profesor Jairo Torres Oviedo.
Leer más: Interceptan lancha con 650 kilos de cocaína y marihuana cerca del Cabo de la Vela, La Guajira
Los ganadores del Reto Diplomático, estrategia de movilidad internacional en el país que nació en la Universidad de Córdoba, viajan este domingo 26 de octubre, por una semana, a doce naciones diferentes, donde serán recibidos por las embajadas para disfrutar de una estancia de intercambio académico y cultural.

“Estos jóvenes estudiantes, luchadores, líderes, cada cual, con una historia de vida de admirar, representarán a la Universidad, a sus lugares de origen y a Colombia en distintos países del mundo, será una experiencia extraordinaria que se logra desde el liderazgo de esta institución y gracias al relacionamiento que hemos tenido con la Cancillería y con los distintos embajadores que acogen a nuestros estudiantes”, sostuvo el rector Torres, en el momento de la despedida.
No olvide leer: Adoptan medidas para garantizar el orden público en consultas interpartidistas en Valledupar
Además de conocer otros países, los estudiantes, hombres y mujeres, reconocerán las fortalezas del territorio, “y lo que significa y encarna la Universidad de Córdoba para la transformación de sus vidas y la vida de miles de jóvenes que hoy hacen parte de nuestra comunidad académica”.
El Reto Diplomático de la Universidad de Córdoba, considerado un ejercicio de proyección global, fue coordinado desde la Oficina de Relaciones Internacionales. Convocó a 117 estudiantes de las siete facultades y de los centros de desarrollo en Montería, Berástegui, Lorica y Sahagún.
Lea también: Dos jóvenes muertos y uno herido en accidente de tránsito en la vía Riohacha-Santa Marta
Franchesca Álvarez, estudiante de ingeniería industrial, estará en Italia; Isabella González González, de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas viaja a Bélgica; Juani Romero Sánchez, de la Facultad de Ciencias Básicas, viaja a Francia; Miguel Ortega Cabria, estudiante de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, lugar de desarrollo Lorica, viaja a Venezuela; Elkin Eduardo Bedoya Tirado, estudiante de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, estará en Australia; mientras que Rodrigo Alfonso Barrios Espitia, facultad Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, estará en Panamá.
Por su parte, Andrea Carolina Flórez Suárez, de la facultad de Ingenierías, lugar de desarrollo Sahagún, estará en México; Ana Camila Lozano Madrid, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas estará en Costa Rica; Marianella Ballestas Ibáñez, Facultad de Ingenierías, estará en Portugal; Evelyn Yiseth Morelo Barrios, de la Facultad Ciencias de la Salud, viaja a Uruguay; Luna López Úsuga, de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), estará en Alemania y Karina Ioana Arrieta De León, Facultad de Ciencias Agrícolas, es embajadora en Corea del Sur.




















