El Consejo Académico de la Universidad de Córdoba aprobó el documento que permitirá la apertura del programa de medicina, y que además será remitido al Consejo Superior para dos debates y posteriormente al Ministerio de Educación.
Lea más: Una mujer de 28 años murió en Ciénaga de Oro, Córdoba: habría sido atacada por su pareja
Así lo confirmó este jueves 11 de septiembre el rector de la alma máter Jairo Torres Oviedo, al finalizar la sesión.
Anotó el catedrático que “una vez el Consejo Superior apruebe también el documento lo podremos radicar ante el Ministerio de Educación Nacional; trámite que esperamos realizar al finalizar este mes de septiembre, para que en este último trimestre el Ministerio pueda hacer la revisión del mismo y la visita que dé cuenta y evidencie que la Universidad de Córdoba tiene las condiciones para que pueda funcionar el programa de Medicina”.
Si todo se cumple en los tiempos previstos se estima que la primera promoción de estudiantes de medicina será aperturada en el mes de febrero de 2026, “porque es el compromiso que tenemos, le estamos respondiendo a Córdoba, a la juventud de esta región; hace parte, además, de nuestro Plan de Gobierno Institucional con el que nos hemos comprometido con la sociedad”, expresó el rector.
Finalmente indicó que este avance acerca mucho más la posibilidad para que esta alma mater, única institución pública del departamento de Córdoba, pueda formar médicos con los más altos estándares de calidad, que le sirvan a la sociedad cordobesa y el país en temas de prevención y diagnóstico de enfermedades.