Compartir:

La Alcaldía de Montería puso en marcha un ambicioso proyecto de asistencia técnica agropecuaria y extensión rural que beneficiará a 845 pequeños productores campesinos de los 28 corregimientos del municipio.

Leer más: Truco casero para ablandar la yuca para que sea fácil de masticar

Esta iniciativa que promete transformar el campo monteriano contempla la ejecución de 2.340 asistencias técnicas durante el segundo semestre de este 2025 distribuidas en áreas agrícolas (890), pecuarias (600), piscícolas (600) y, por primera vez, 250 asistencias mediante el uso de drones especializados en agricultura de precisión.

El programa incorpora drones con cámaras multiespectrales que permitirán realizar 200 vuelos sobre cultivos de yuca y maíz en 50 predios. Esto permitirá captar información sobre el estado fisiológico de las plantas y hará más fácil la toma de decisiones agronómicas basadas en datos reales.

Asimismo optimizará prácticas como la fertilización, la identificación de zonas con estrés hídrico o nutricional, y la planificación de las labores de siembra y cosecha.

Ver también: La Velada del Año 5 de Ibai Llanos: hora de la pelea de Westcol vs The Grefg y dónde ver en vivo

El alcalde Hugo Kerguelén García aseguró que el campo de Montería se transforma con tecnología, conocimiento y presencia institucional. “No solo llegamos a todos los corregimientos, sino que lo hacemos con herramientas que empoderan a nuestros campesinos y les permiten ser más productivos, eficientes y sostenibles. Este proyecto es el resultado de una visión clara de desarrollo rural, respaldada por un equipo técnico fortalecido y un presupuesto sólido. Estamos llevando asistencia técnica con enfoque innovador y equitativo, logrando una cobertura histórica en todos los corregimientos”, anotó el burgomaestre.

Le sugerimos: Macabro hallazgo: hombre apareció calcinado al lado de una tumba en cementerio de Soledad

Por su parte Nelson Rivera, gerente de Desarrollo Rural, informó que en el campo de Montería habrá 845 patios productivos para igual número de familias de corregimientos y veredas.

Con esto Montería consolida su liderazgo en asistencia técnica rural, superando ya los 964 kilómetros intervenidos con maquinaria amarilla en zonas rurales y urbanas desde 2024, y alcanzando más de 600 visitas técnicas en lo que va del primer semestre de 2025.