El Ministerio de Educación Nacional le otorgó a la Universidad de Córdoba el registro calificado de la Especialización en Derechos Humanos y Justicia Social, que empieza a ofertar la alma máter a través del programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas.
Lea: En Córdoba adelantan acciones frente a la erosión costera
Dicha especialización la ofrecerán en la modalidad híbrida (presencial – virtual), con encuentros cada 15 días.
Además se destaca por la interdisciplinariedad, lo que indica que no solo podrán acceder a ella los abogados, sino también profesionales de otras áreas interesados en hacer énfasis en temas de Derechos Humanos, justicia social y políticas públicas.
Orlando Alarcón, jefe del programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, destacó que este registro calificado es de gran interés para la comunidad académica y sociedad en general en este departamento y el país, además destacó la flexibilidad curricular que permitirá a los estudiantes del posgrado gestionar el tiempo en las responsabilidades laborales, académicas y familiares.
Esta especialización es el primer estudio posgradual que ofrece Unicórdoba desde el programa de Derecho, y al mismo tiempo amplía la oferta de posgrados que tiene esta alma máter, representada en 35 estudios entre especializaciones, maestrías y doctorados.