El Heraldo
Policía acordonó el lugar de una escena de crimen. Archivo
Colombia

Siete fallecidos dejan dos nuevas masacres

 Los crímenes ocurrieron en Armenia y Antioquía.  Serían 86 las masacres que registran organizaciones en el país en lo que va de año.

Dos nuevas masacres se han registrado en el país en los últimos días dejando como saldo siete personas muertas y varias personas heridas. Los nuevos crímenes elevaría a 86 el número de homicidios múltiples en el país, en lo que va de 2020, según reportan varias organizaciones.

La primera se registró en una zona rural del municipio de Caucasia, ubicado en la convulsa región del Bajo Cauca antioqueño (noroeste). Allí tres personas fueron asesinadas por hombres que aún no han sido identificados.

El alcalde de Caucasia, Félix Arango, reveló que los hechos ocurrieron en la vereda (aldea) La Uribe, en donde hombres armados dispararon contra las personas que estaban sacrificando a un cerdo.

Tras cometer el asesinado, los criminales pusieron sobre los cadáveres un letrero que decía ‘Los Caparros’, nombre de una de las bandas criminales que lucha por el control territorial de la zona.

El otro crimen se registró en el barrio La Fachada, Armenia. En los hechos perdieron la vida tres hombres y una mujer y otras tres personas resultaron heridas, entre ellas, una bebé de ocho meses de nacida.

El comandante de la Policía Quindío, coronel José Ramírez Hinestroza, aseguró que por estos hechos habría sido capturado Carlos Andrés López, alias ‘El Paisa’, quien según testigos sería el implicado directo de este homicidio múltiple.

‘El paisa’ tiene una condena de 34 años de prisión por el delito de homicidio y tenía un permiso de 72 horas.

“No se ha determinado los motivos que llevaron a que este sujeto desenfundara un arma y empezara a disparar de manera indiscriminada”, expresó el coronel Ramírez Hinestroza en diálogo con RCN.

El ministro. “Es el narcotráfico, es lo que está sucediendo entre los grupos criminales, entre el Clan del Golfo y Los Caparros”, dijo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, al ser preguntado sobre los  nuevos crímenes.

Agregó: “Yo hago un llamado a una cruzada nacional contra el narcotráfico. Ahí lo que se está presentando es la confrontación entre bandidos, entre narcotraficantes, lo que hace es alterar los elementos de tranquilidad y convivencia en esa zona”.

Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, denunció a comienzos de la semana, que cientos de personas han muerto este año en el país en medio de masacres o como víctimas de asesinatos selectivos, lo que ha sido el caso en particular de líderes sociales y exguerrilleros.

“En lo que va de 2020, la Oficina de la ONU para los derechos humanos en Colombia ha documentado 66 masacres en las que 255 personas fueron asesinadas”, según indica la ONU.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.