
ONU extendió mandato de Misión de Verificación en Colombia
El Consejo de Seguridad del organismo indicó que la labor irá hasta el 31 de octubre de 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió este viernes extender el mandato de la Misión de Verificación para Colombia hasta el 31 de octubre de 2022, es decir un año más.
A través de la resolución 2603 de 202, el organismo indicó que le papel de la Misión en el país ha sido “positivo”, no obstante, pidió “a las partes a que, con el apoyo de las instituciones estatales y fuerzas de seguridad competentes, así como de la sociedad civil, colaboren para consolidar” Acuerdo Final de Paz.
Recordó el organismo que, otra de las razones de la extensión del mandato, es para cumplir “la tarea adicional de verificar el cumplimiento y la implementación de las sanciones que imponga la Jurisdicción Especial para la Paz” a los exintegrantes de las Farc.
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia fue establecida por el Consejo de Seguridad por medio de la resolución 2366 de julio de 2017 y comenzó su labor en septiembre de ese año.
El mandato del organismo que ya completa cuatro años en el país, tiene como misión principal verificar la reincorporación política, económica y social de los combatientes de las Farc que dejaron las armas; y las garantías de seguridad para los integrantes de la guerrilla, sus familias y las comunidades en general.