El Heraldo
Marchas en la ciudad de Barranquilla. Archivo
Colombia

Los cambios que se alistan para ley que regula las protestas

La propuesta es del conservador Juan Diego Gómez. El uso de capuchas y la concentración cerca a hospitales continúa.

El senador conservador Juan Diego Gómez, quien propuso la nueva normatividad para regular las protestas a nivel nacional, concertó algunos cambios en su propuesta.

Del proyecto de ley del conservador Gómez, que fue acompañado por más de 20 congresistas, ya está en trámite y se espera que tenga ponencia próximamente en la Comisión Primera del Senado.

Lo que cambiará

Uno de los cambios más significativos que podría tener el proyecto de ley es la eliminación del artículo que sancionaba con la pérdida de créditos de Icetex a estudiantes marchantes que cometan vandalismo.

Por otro lado, también se encuentra la eliminación de una póliza que debían adquirir los organizadores de marchas, para responder por posibles daños ocasionados a bienes públicos durante las manifestaciones.

Lo que se mantiene

Según expresó el senador a la cadena capitalina Caracol Radio continuaría la prohibición del uso de capuchas durante manifestaciones a lo amplio del territorio nacional  y también la restricción de adelantar concentraciones a menos de 500 metros de hospitales, aeropuertos y bienes culturales del Estado.

“Queremos que este proyecto de ley sea la base para la discusión de la reglamentación de la protesta (...) Lo que trae el proyecto es que se prohíbe la utilización de armas mortales y eso obliga a que la utilización sea únicamente de armas no letales, o armas disuasivas que se requieren (...) todo esto es en el marco de un protocolo que sería revisado cada seis meses, que garantice el respeto por los derechos humanos, por el debido proceso, el uso proporcional de la fuerza y el respeto de la vida e integridad de quien se manifiesta”, expresó el senador Juan Diego Gómez.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.