Compartir:

La noticia del crecimiento del 3,3% del Producto Interno Bruto, PIB, fue recibida con optimismo por parte del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien atribuyó a la Ley de Financiamiento este aumento.

Sin embargo, aún no hay buenas noticias para la reducción de la tasa de desempleo, ya que el jefe de la cartera explicó, en entrevista con EL HERALDO, que el crecimiento de la economía impulsa la generación de puestos de trabajo cuando lo hace por encima del 3,5%.

No obstante, resaltó el resultado del crecimiento económico como una buena tendencia. Y aunque, según el ministro, esto se debió entre otras leyes a la reforma tributaria, que seguirá su curso en las comisiones económicas del Congreso.

Tras aplazarse el debate de la semana pasada, por la falta cuórum, la discusión continuará hoy y Carrasquilla no descarta que se puedan introducir cambios, de acuerdo a las propuestas que ha escuchado de las bancadas.

Al mismo tiempo, dijo que ha tenido un diálogo respetuoso con los congresistas y que parece que esta ley tendrá buen ambiente en el Capitolio.

Otros de los temas candentes a los que se refirió fue a la reforma pensional. Si bien el Gobierno ya ratificó que no están pensando en hacerla, los ánimos en el país están caldeados desde que el ministro se refirió a la eliminación de subsidios con los que viene acompañada la mesada pensional.

En este sentido, el jefe de la cartera de Hacienda reiteró que los derechos adquiridos se mantendrán, pero sí indicó que planean una 'mejor distribución' de estos para darlos a quienes 'de verdad lo necesitan'.

Carrasquilla, quien ha ocupado esta impopular cartera en dos ocasiones, habló con este medio del paro del 21 de noviembre, el recaudo fiscal y de la economía en el Caribe.