El Heraldo
Este es uno de los bienes incautados a Otto Bula en Cartagena. Cortesía
Colombia

Fiscalía congela 686 bienes de cordobés Otto Bula por $53.000 millones

El exsenador liberal cercano a Mario Uribe es investigado por Odebrecht, la Oficina de Envigado y desplazamientos forzados en los Montes de María.

La directora de la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía, Andrea Malagón, reportó este lunes que se ocuparon 686 bienes por valor de $53.000 millones al exsenador cordobés del Partido Liberal, Otto Bula, preso por el escándalo de Odebrecht.

Los bienes, que aparecen a nombre de Bula, familiares y testaferros, están ubicados dos en el lujoso sector amurallado de Cartagena y los demás en Sahagún, Lorica, Cereté y Montería, en Córdoba; San Jacinto, Bolívar; Montes de María, Sucre y Bolívar; Medellín y Bogotá.

Cortesía

"Los bienes, a los que se les trató de dar apariencia de legalidad a través de diferentes transacciones, están involucrados en otros ilícitos de Bula relacionados con el caso Odebrecht, sus presuntos nexos con la Oficina de Envigado y desplazamientos forzados en los Montes de María", anotó Malagón.

Autoridades en pleno proceso de incautación de bienes.

Agregó la fiscal que los supuestos vínculos con la Oficina de Bula, cercano a Mario Uribe -condenado por parapolítica y primo del expresidente Álvaro Uribe-, se investigan en etapa de juicio en el Juzgado 1 Especializado de Derecho de Dominio de Medellín, por los bienes adquiridos por el fallecido cabecilla de esa organización, Wílmar Metaute, alias Pichi Calvo.

Otro de los bienes incautados en la región Caribe.

Y lo del desplazamiento tiene que ver con la compulsa de copias que hizo el 16 de febrero de 2016 el Tribunal Superior de Cúcuta por la concentración de tierras a nombre de una sola persona que hubo en 2008 en los Montes de María.

cortesia

"Se intimidaron propietarios de la Unidad Agrícola Familiar para vender 433 hectáreas de tierra, cuyo valor real era de $23 mil millones, a un precio irrisorio de $7 mil millones, registradas a nombre de Agropecuaria El Central, de propiedad de Bula", indicó por su parte el director de la Policía Antinarcóticos, el general José Mendoza.

 

La directora de la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía, Andrea Malagón, y el director de la Policía Antinarcóticos, José Mendoza, en la rueda de prensa de este lunes. Johnny Hoyos
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.