
Aplicación de dosis de refuerzo se intensificará en próximos días: Minsalud
Desde el 1 de octubre que empezó la vacunación con dosis de refuerzo y con corte al 7 de octubre se han aplicado 19.295 biológicos.
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que el proceso de aplicación de las terceras dosis o dosis de refuerzo en el país avanza positivamente, será progresivo teniendo en cuenta la población objeto de vacunación y se intensificará en los próximos días.
“Recordemos que el proceso de aplicación de terceras dosis tiene 2 parámetros: las personas de 70 y más años y las personas que llevan seis meses desde la aplicación de su última dosis. Eso hace que este proceso de terceras dosis sea progresivo, inicialmente con las personas que se aplicaron las segundas dosis a finales de marzo y primeras semanas de abril, seguiremos avanzando progresivamente y lo intensificaremos en los próximos días”, afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.
El funcionario recordó que el pasado primero de octubre empezó la vacunación a la población priorizada con dosis de refuerzo. Con corte al 7 de octubre de 2021, de las 42.349.272 dosis aplicadas en Colombia, 19.295 corresponden a estas terceras dosis.
Asimismo, 18.096.506 personas han completado su esquema de vacunación y 24.233.471 personas tienen por lo menos una dosis aplicada.
Moscoso informó que el proceso avanza positivamente y que para intensificar la vacunación de esta población objeto de vacunación, esta cartera de salud viene realizando reuniones con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para el proceso de agendamiento y búsqueda activa de las personas de 70 y más años para que acudan a los diferentes puntos de vacunación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
El Minsalud reiteró a las EPS que las personas que recibirán estas vacunas, deberán haber superado los 6 de meses de aplicación de la segunda dosis.
Igualmente instó a las EPS a disponer y masificar la información relacionada con los canales oficiales a través de los cuáles los usuarios podrán solicitar directamente a las EPS su agendamiento o que puedan llegar espontáneamente a los puntos de vacunación cuando por alguna razón no puedan comunicarse con la EPS o la EPS con el usuario.