
JEP revoca sometimiento de Álvaro Ashton
La Jurisdicción consideró que los aportes del compareciente fueron “insuficientes, vagos y sin fundamento”.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revocó el sometimiento y la libertad transitoria, condicionada y anticipada del excongresista Álvaro Ashton Giraldo, al considerar que sus aportes fueron “insuficientes, vagos y sin fundamento”.
La decisión fue tomada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, que indicó las versiones no cumplieron con los presupuestos exigidos, tanto así que sus aceptaciones de responsabilidad y explicaciones suministradas a la JEP “no superaron lo demostrado en su contra en la jurisdicción ordinaria, que es el umbral exigido en la justicia transicional”.
“No se suministró información exhaustiva, clara, precisa y detallada y tampoco se recibió un aporte que contribuya al esclarecimiento de patrones de macrocriminalidad relacionados con la región del Atlántico o con el fenómeno de la cooptación de las entidades estatales por parte de las AUC como una forma de control territorial”, indicó la JEP en un comunicado.
La Sala además indicó que los aportes entregados por Ashton Giraldo “no son significativo y no conducen a la construcción de una verdad colectiva”.
Lo anterior hace que el proceso que se le siguen al excongresista por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho por dar u ofrecer y amenazas, regresen a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y Procuraduría.