Compartir:

Las críticas y los reclamos al Gobierno nacional no han faltado luego de que se supiera que durante los bombardeos adelantados por las Fuerzas Militares en el sur del país en contra de la disidencia de ‘Iván Mordisco’ murieron al menos 15 menores de edad reclutados por el grupo guerrillero que ejerce control en varios departamentos del país.

Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país

Ahora ha salido una familiar de uno de los adolescentes que resultó muerto en la ofensiva militar. Expresó su tristeza por lo sucedido y aseguró que estaba en las filas de esa guerrilla no por voluntad propia sino porque fue reclutado y pese a los intentos de su familia de recuperarlo lo que recibieron fue amenazas para que no lo siguieran buscando.

“Hacía tres meses que no sabíamos nada de él, mi papá lo estuvo buscando y allá donde lo llevaron le dijeron que no lo buscara más, pues por miedo y temor no lo siguieron buscando. La esperanza que tenía era que algún día lo pudiera ver”, dijo la mujer a Blu Radio a las afueras de las instalaciones de Medicina Legal donde esperaba por el cuerpo de su familiar.

Reclamó al presidente Petro por la orden de “disolver” las disidencias: “Miré la noticia que había sucedido luego del bombardeo que el presidente había mandado a bombardear, sabiendo que había menores de edad, siendo así nunca le importó que murieran tantos menores de edad y ahí estaba el menor”.

Lea también: Corte Suprema anula fallo, proferido desde Sucre, por utilizar argumentos inexistentes generados con IA

Y siguió: “Él (Gustavo Petro) se supone que él cuida, protege a los jóvenes de hoy en día y en ese momento a él no le importó que murieran tantos jóvenes, arrebatarles el sueño a unos niños que apenas estaban empezando a vivir la vida y que no estaban por voluntad propia, cuando la excusa de él fue que también eran parte de ese grupo armado”.

Manifestó, además, que el menor “quería salir adelante”, sin embargo, “esos grupos ilegales le robaron el sueño que él tenía” con su reclutamiento y su posterior muerte. “Se lo llevaron, no por voluntad propia, no porque él quiso”.

Tras la muerte del adolescente, no todo ha acabado para esta familia, pues ahora sienten temor por lo que pueda pasar. “Me quedo con la consciencia que no fue mi culpa, de nada, no tuve nada de culpa, solo soy una víctima, una víctima que está sufriendo por la pérdida de un familiar, que lo perdió en ese combate que hubo, en ese bombardeo”.

Lea también: “Agradecemos el apoyo; pedimos consideración, respeto y prudencia”: Giovanny Ayala sobre el secuestro de su hijo Miguel

Reapareció ‘Iván Mordisco’ y se refirió a los menores asesinados

Tras meses sin saber de alias Iván Mordisco, este martes reapareció el máximo jefe del Estado Mayor Central (EMC) en un video en el que hace referencia a los 15 menores de edad asesinados en el Guaviare en combates con el Ejército y que fueron instrumentalizados por esa disidencia, como lo aseguró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y sobre la nueva fase de los enfrentamientos.

‘Mordisco’ aseguró por medio del breve material audiovisual que “no nos queda más que asumir una posición en defensa” frente a la ofensiva de las Fuerzas Militares en el sur del país para debilitar las filas de las disidencias, señaladas de perpetrar múltiples ataques terroristas principalmente en el sur de Colombia.

Lea también: Cancillería envió nota verbal a Estados Unidos para pedir que se excluya al presidente Petro de la Lista Clinton

“Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, dijo.

Además, se refirió a los menores de edad que han muerto en los combates y que serían parte de este grupo armado que recluta e instrumentaliza a niños y adolescentes como lo ha denunciado el Ministerio de Defensa y como lo ha advertido la Defensoría del Pueblo.

“A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario. Que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante este país, sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”, agregó el cabecilla del EMC.