Compartir:

Sobre las 5:00 de la mañana de este lunes festivo, en una zona de trochas y cultivos del corregimiento de Nueva Colonia, en Turbo, Antioquia, las autoridades encontraron el cuerpo de Luis Elías Ávila Hernández. Para muchos en la región era simplemente ‘El Negro’; para la Policía, era el hermano de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, el hombre que hoy se encuentra a la cabeza del Clan del Golfo.

Le puede interesar: Murió niña de dos años que había sido herida en retén ilegal de las disidencias en la vía Panamericana en Cauca

La escena del hallazgo despertó más preguntas que respuestas. Aunque el cuerpo fue trasladado como si se tratara de un accidente de tránsito, las primeras inspecciones sugerían otra cosa.

Quien transportó a Ávila Hernández aseguró que lo había recogido en el sector de San Jorge, una zona rural de Nueva Colonia. Su destino inicial fue el hospital Fundadores de Apartadó. Pero allí no lo ingresaron: el personal de turno indicó que Medicina Legal estaba en mantenimiento y que debían llevar el cuerpo directamente a la morgue.

Vea aquí: Defensoría dice que habría más menores de edad muertos en otros bombardeos y pide al presidente Petro suspenderlos

Fue entonces cuando el recorrido continuó hasta el hospital Francisco Valderrama, en Turbo. En esa sala de urgencias, los médicos pusieron punto final a la versión del accidente. Las heridas que tenía El Negro no eran compatibles con un siniestro vial: correspondían a impactos de arma de fuego. La hipótesis del supuesto siniestro se desplomó de inmediato.

¿Que tiene que ver la víctima con el Clan del Golfo?

La muerte de Ávila Hernández encendió las alertas debido al peso criminal que tiene su apellido. Su hermano, alias Chiquito Malo, es considerado por las autoridades como el actual máximo cabecilla del Clan del Golfo, heredero del mando tras la captura y extradición de alias Otoniel. Sobre él pesa una orden de captura y una solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico.

Lea también: Carlos Moreno Mejía niega estar vinculado con Audifarma y de tener algo que ver con la escasez de medicamentos como lo insinuó Petro

Aunque El Negro solo registraba un antecedente como víctima de lesiones culposas en 2014, su vínculo familiar lo coloca en el centro de una investigación que avanza en medio de un gran hermetismo.

Por ahora, la muerte de Luis Elías Ávila Hernández permanece bajo indagación. Las autoridades buscan establecer quién lo llevó herido, por qué inicialmente se habló de un accidente y en qué punto del recorrido recibió los impactos que lo dejaron sin vida.

El mismo día del descubrimiento del cuerpo fue capturado un integrante de las AUC muy cercano a ‘Chiquito Malo’

Mientras las autoridades trataban de aclarar las circunstancias de la muerte de ‘El Negro’, en la misma región se produjo otro golpe clave contra la estructura criminal. En Turbo fue capturado alias Canoso, señalado jefe de seguridad de alias Chiquito Malo y uno de sus hombres de confianza.

La Dijín y el CTI de la Fiscalía irrumpieron en un escondite donde se ocultaba el presunto cabecilla de la subestructura Zuley Guerra. Según la Policía, era quien coordinaba laboratorios de cocaína y operaciones violentas en Antioquia y Córdoba.

Le sugerimos: Capturan en Antioquia a alias Richard, cabecilla de la Estructura 36

El brigadier general William Oswaldo Rincón lo describió así: “La captura de alias Canoso, cabecilla de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, demuestra que ningún criminal está por encima de la ley. Era hombre de confianza de alias Chiquito Malo y responsable de coordinar laboratorios de cocaína y ordenar el paro armado en Antioquia y Córdoba en 2022”.

Alias Canoso también es investigado por su participación en el paro armado de mayo de 2022, ejecutado tras la extradición de alias Otoniel, una acción que dejó ataques contra uniformados y comunidades enteras bajo presión armada.