En un ‘tira y afloje’ se ha convertido los recientes señalamientos del presidente Gustavo Petro en contra de familia Moreno Mejía, a la que pertenece la esposa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, al vincularlos con la red de droguerías Audifarma de la que el mandatario colombiano ha dicho que son uno de los culpables de la escasez de medicamentos en el país. Ahora salió el cuñado del exjefe de Estado a reclamar.
“Entonces el dueño de Audifarma resultó ser Carlos Enrique Moreno, hermano de Lina Moreno, esposa de Álvaro Uribe. Van apareciendo las llaves”, fue lo que empezó diciendo Petro en su cuenta de X sugiriendo que algo tenían que ver con la crisis de fármacos en Colombia.
A esto, Carlos Moreno Mejía, cuñado de Uribe y a quien directamente aludió Petro, le reclamó alegando que culparlo “falsamente” de la escasez de medicamentos es “un hostigamiento a la violencia en contra de nuestra familia”.
Lea también: “Vive como millonaria”: lluvia de críticas en redes sociales tras revelación de lujos de Verónica Alcocer en Suecia
“Como primera autoridad es su OBLIGACIÓN APORTAR A LA JUSTICIA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA evidencia de cualquier vínculo de mi familia o mío con Audifarma, el cual no existe”, precisó Moreno a través de un breve comunicado en el que rechaza tener algún vínculo con dicha compañía distribuidora de fármacos.
Por ello, le pidió al presidente rectificar “de inmediato” y que “desista de la amenaza a nuestra integridad” o, por el contrario, que proceda a demandar como es su obligación.
Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país
Carlos Moreno no fue el único que salió a defender, Uribe Vélez también hizo lo propio pues Petro mencionó también a la exprimera dama, Lina Moreno: “Pte Petro ejerce oficio de la Presidencia para crear y difundir canalladas como esta. Si tiene una sola prueba preséntela, o tenga el valor de rectificar. El neocomunismo para mantenerse en el poder desacredita al adversario ‘sembrándole delitos’ inexistentes”.




















