Armando Benedetti, el ministro más poderoso del gobierno de Gustavo Petro, vuelve a estar en el ojo del huracán a causa de una serie de denuncias por corrupción en la adquisición de millonarios inmuebles en Barranquilla y su área metropolitana.
Lea también: ¿Quién era Óscar Mora Martelo? Se había salvado de atentado en Villa Santos y en Boston murió tras recibir 11 balazos
De acuerdo con Camilo Enciso, ex secretario de Transparencia durante la presidencia de Juan Manuel Santos, los hechos en mención tienen como génesis los fondos utilizados por Benedetti para adquirir y ocupar propiedades de lujo, que –según él– habrían sido a través de dineros captados ilegalmente.
Enciso asegura que Benedetti compró, en Lagos de Caujaral, “una mansión de cerca de 4.000 millones de pesos, que según varias fuentes el ministro tomó en arriendo hace casi dos meses, y había sido hasta 2011 de Alex Saab, acusado de blanquear capitales de la exportación de cocaína para el régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro”.
“La mansión de la que hablo no es aquella junto a la playa que Benedetti y su mujer compraron con la plata que les prestó el megacontratista Euclides Torres, el mismo que financió el mitin de campaña de la P gigante en 2022. Esta otra casa, que tiene cuatro habitaciones, sala-comedor, estudio, varios baños y piscina, se alza sobre la calle No me olvides, en uno de los sitios más apetecidos de Lagos de Caujaral, un condominio de viviendas de familias adineradas de Barranquilla, cuyos precios van desde los 2.500 a los 15.000 millones de pesos”, aseguró.
“Si bien Alex Saab dejó de ser el dueño de la casa hace mucho, la coincidencia no deja de ser sorprendente, por decir lo menos. Además, es clave no olvidar que Benedetti fue embajador de Colombia ante el Gobierno de Venezuela en 2023. Pero hay otro aspecto de suma importancia: no está claro cómo es posible que Benedetti sea el nuevo arrendatario de un bien que en sana lógica no puede pagar. Según los entendidos, el arriendo mensual de una mansión en Caujaral, como aquella de la que estamos hablando, difícilmente puede estar por debajo de los 25 millones de pesos”, denunció en su momento.
La vivienda en mención es la misma por la que Benedetti tachó este martes de ilegal el allanamiento que la Corte Suprema de Justicia hizo como parte de una investigación en su contra por corrupción.
“En este momento denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente magistrada (Cristina) Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de tres años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025”, expresó Benedetti en un mensaje publicado en la red social X.
Lea también: Juliana Guerrero asegura que “sí estudió” en la Fundación San José y dice tener pruebas
El ministro se refiere así al fuero que tienen los congresistas, que son investigados por la Corte Suprema, y que él dice que perdió cuando terminó su periodo como senador hace tres años.
En el mensaje, el ministro acusa a la magistrada Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, de “demente y delincuente”, así como que está “enferma y obsesionada” con él.
“¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema”, añadió el jefe de la cartera del Interior.
Por otro lado, Enciso advirtió sobre otras irregularidades en la adquisición de Benedetti de un apartamento en el edificio Iluminata, ubicado en el norte de Barranquilla.
“Él (Benedetti) es dueño en papeles, en el folio de matrícula en una torre en el apartamento en el piso 27 de la torre Iluminata, un apartamento de más de 330 metros cuadrados que compró en más de 1.600 millones de pesos. Lo cierto acá es que Ricardo Leyva me dijo que él si había sido beneficiado de un leasing que tenía con Colpatria sobre ese activo y que él le había cedido el leasing a Armando Benedetti, lo cual quiere decir que Leyva probablemente había ido aportando a capital cientos de millones de pesos, pero cuando uno le pregunta al banco no dan explicación, ni Leyva ni Benedetti”, denunció el ex secretario de Transparencia.
“¿Cómo le presta un banco del Estado a alguien sin capacidad de pago? ¿Quién aprobó ese crédito y bajo qué procedimientos?”, cuestionó.
Reclamos
El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, le envió una carta al ministro del Interior, Armando Benedetti, expresándole preocupación por sus descalificaciones contra la magistrada Cristina Lombana.
De acuerdo con Vallejo, , los polémicos pronunciamientos del alto funcionario “constituyen un grave atropello hacia la institucionalidad y una vulneración al principio de independencia judicial”.
Se reactiva proceso contra Benedetti
La Corte Suprema de Justicia reactivó otro de los procesos que se adelanta en la Sala de Instrucción en contra del ministro del Interior, Armando Benedetti, en esta ocasión por el escándalo de cobro ilegal de pensiones en favor de docentes del Magisterio de Córdoba. El alto funcionario tiene actualmente siete procesos en la Sala de Instrucción.





















