Con el paso de las horas se conocen más detalles sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de Los Andes que fue brutalmente golpeado por dos compañeros, a la salida de una discoteca en Bogotá, el pasado 31 de octubre.
Leer más: Juicio Nicolás Petro: admiten testimonio de Armando Benedetti
El universitario de 20 años fue agredido por varias personas en el sector de Barrios Unidos, luego de disfrutar de una fiesta de Halloween.
Según información compartida por las autoridades, el joven fue hallado mal herido cerca de la calle 64, por lo que fue trasladado hasta un centro asistencial, donde confirmaron que había fallecido a causa de un trauma craneoencefálico severo.
Por estos hechos, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura del principal sospechoso, Juan Carlos Suárez Ortiz, también estudiante de la Universidad de los Andes, y estaba próximo a graduarse con una doble titulación en ingeniería mecánica e industrial.
Lea además:
Justamente, en la mañana de este viernes se realizó la audiencia de imposición de medida de aseguramiento en contra de Juan Carlos Suárez Ortiz, Sin embargo, la diligencia quedó aplazada para el próximo miércoles 12 de noviembre, a las 9:00 a. m., debido a que el juez 37 de Control de Garantías de Bogotá, quien es el encargado del caso, tuvo un accidente.
Juan Carlos Suárez fue beneficiario de ‘Ser Pilo Paga’
Ante este caso, César Augusto Londoño, defensa de Suárez Ortiz, compartió algunos detalles sobre su perfil académico. Durante audiencia, el abogado afirmó que Juan Carlos fue el mejor Icfes de la ciudad de Bogotá en 2016, lo que lo hizo ser beneficiario del programa ‘Ser Pilo Paga’ del Gobierna nacional.
“Se presentarán muy concretamente un número de documentos como el carnet de la Universidad de los Andes, donde está terminando su tesis en la doble titulación. El puntaje y una mención de la Alcaldía de Bogotá como el mejor Icfes de 2016, que lo hizo beneficiario al programa de becas. Constancia y carnet del lugar donde trabaja, donde le dan una felicitación por la labor desempeñada”, mencionó el abogado.
Asimismo, el litigante manifestó que el judicializado también habla dos idiomas y que además cuenta con constancias, certificados y documentos que confirman sus condiciones académicas.
“Una hoja de vida donde aparece en inglés y demuestra que ese joven tiene una calidades académicas y manejo de varios idiomas, una persona resiliente que presuntamente cometió un error, es un proceso que está y allí se establecerá en el curso de la investigación”, agregó.
Por el asesinato de Jaime Esteban, la Fiscalía imputó al sindicado por el delito de homicidio agravado y advirtió que Juan Carlos Suárez es un peligro para la sociedad, por lo que solicitó al juez que sea privado de la libertad en centro carcelario.
“Si el señor causa esta muerte con los puños, por el contrario, yo considero que este señor es mucho más peligroso, porque otro delincuente necesita usar su arma blanca, el imputado puede asesinar una persona solamente a los golpes, es por eso que esta persona, por el móvil, por la manera y la intolerancia, por haber golpeado a Jaime Esteban solamente porque tenía el disfraz del Club de la pelea, por haber decidido que le iba a acabar, hasta conseguir ese fin, que ya había manifestado, es un peligro para la sociedad”, afirmó el abogado de la víctima.
Abogado de Juan Carlos Suárez asegura que ‘no hubo un acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’
César Augusto Londoño aseguró este viernes en medio de la audiencia de imputación de cargos contra su cliente, que este no fue quien dio los golpes letales a la víctima, sino el otro agresor, hoy prófugo.
La defensa de Suárez pidió que su cliente no sea enviado a la cárcel, argumentando además que no hubo un acuerdo previo para asesinar al estudiante de la Universidad de los Andes como lo planteó la Fiscalía General.
Indicó que el ente acusador tenía que haber hecho una distinción y dejar claro cuántos golpes recibió la víctima, la contundencia y zonas de impacto de los mismos, así cómo investigar cuál agresor fue el que le propinó cada uno de ellos.
“Pero entonces la pregunta es, ¿realmente está acreditado en el dictamen médico legal que concluye que el deceso se produjo como consecuencia de la golpiza?. Esto es importante, su señoría, porque lo que hizo la Fiscalía en su inferencia razonable fue equiparar el impacto de los golpes por igual y la provocación del deceso”, añadió el abogado Londoño.
La defensa solicitó detención domiciliaria para el presunto asesino, mientras que la Fiscalía y familiares del joven de 20 años exigen cárcel.



















