Compartir:

El vicecontralor general, Carlos Mario Zuluaga Pardo, advirtió este martes durante el foro “Desigualdades en el agua y saneamiento básico en las regiones”, que más de 5 millones de colombianos siguen sin acceso a agua potable en el territorio nacional.

Leer también: “Un acto sin sentido”: las altas cortes conmemoran los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En el evento de conmemoración de los 30 años de la Ley 142, el funcionario indicó que “las brechas territoriales, la baja calidad del agua suministrada y la reducción del presupuesto de inversión para el 2026, amenazan con profundizar los rezagos en el acceso equitativo a los servicios públicos esenciales”.

“No es posible garantizar el derecho a la vida, a la salud o a una vivienda digna sin agua potable y saneamiento básico, cuando existen diferencias entre lo urbano y lo rural. Esas falencias se convierten en factores discriminatorios contra quienes habitan los territorios más apartados”, agregó Zuluaga.

Llamo la atención en este sentido acerca de que todavía hay más de 190 municipios del país que prestan el servicio de acueducto menos de 12 horas al día.

Importante: Discoteca donde estuvo Jaime Esteban Moreno dice que las autoridades no le han solicitado las cámaras de seguridad

Y concluyó poniendo de relieve que el Presupuesto 2026 reduce en un 53% los recursos destinados para agua, saneamiento y gestión integral de residuos, pasando de $1,5 billones en 2025 a $0,7 billones en 2026.