El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, solicitó medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esto como respuesta a las investigaciones disciplinarias que le abrió la Procuraduría General de la Nación.
Leer también: Petro regañó a la ministra de Vivienda tras reclamo por los recursos del agua: “Eso le ocurre porque no lo dijo al Presidente”
El jefe ce cartera indicó que su intención es evitar que el ente de control sea utilizado como un mecanismo de intimidación o censura en su contra.
Hay que recordar que la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra el ministro de Montealegre, por su presunta participación en política.
La indagación se originó tras unas declaraciones públicas emitidas por Montealegre sobre la campaña presidencial del abogado Abelardo De la Espriella, así como la aspiración al Senado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La decisión del Ministerio Público se da en un contexto en el que el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, ha insistido en la necesidad de promover una ‘paz electoral’ y evitar discursos de odio en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026.
El detonante de la indagación fue una entrevista concedida por el ministro Montealegre a la revista Semana, en la que calificó la precandidatura de De la Espriella como “caricaturesca” y lanzó duras críticas contra su perfil profesional.
“Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, expresó Montealegre.
Importante: Petro destituye en vivo al viceministro de Agua durante tenso consejo de ministros
Asimismo, la Procuraduría consideró que las “duras descalificaciones” del ministro contra el expresidente Álvaro Uribe como otro de los motivos para abrir la investigación.
Cabe resaltar que Montealegre ha sido reconocido como víctima dentro del proceso judicial contra Uribe, pero la Procuraduría evalúa si sus opiniones públicas podrían estar excediendo ese rol y afectando la neutralidad exigida por su cargo.