El procurador Gregorio Eljach Pacheco hizo este lunes un llamado a la paz electoral al presidente Gustavo Petro y a los demás servidores públicos, al tiempo que les advirtió sobre los riesgos del discurso de odio en la campaña electoral.
Leer más: Reforma a la salud 2.0: se retomará la votación de si se archiva o no después de la semana de receso
“Colombia, en diversas épocas de su historia, ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas. Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa. Por eso mi propuesta es ‘Paz Electoral’”, dijo el jefe del Ministerio Público.
Por ello instó al mandatario y a todo su gabinete, hasta el más humilde de los funcionarios, “para que en cada rincón del territorio colombiano acatemos la ley y la Constitución. Los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma”.
Lea también: “El futuro de la reforma a la salud actualmente no se puede predecir en el Congreso”: Norma Hurtado
Agregó en este sentido que el jefe de Estado como los ministros tienen el derecho legítimo a defender su gestión, su programa, su pensamiento político, siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución.
Y les advirtió en este punto que “la Procuraduría General de la Nación está vigilante desde su misión preventiva y la disciplinaria”.
También invitó a los partidos políticos, a los líderes, a los candidatos para que entiendan que se debe hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones.
No olvide leer: Francisco Barbosa renuncia a su precandidatura presidencial: “Nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal”
“Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos. Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y el ordenamiento jurídico y sobre todo, la paz electoral”, concluyó Eljach.