El alto funcionario indicó que trabajará para “devolverles a los empresarios el papel preponderante que han tenido en el crecimiento de la economía”.
El jefe del Ministerio Público pidió disponer de toda la logística necesaria, y al Gobierno nacional, asignar los recursos con tiempo bajo los criterios de planeación y transparencia.
De acuerdo con los registros contables de la empresa, la deuda supera los 94 mil millones de pesos a corte del 30 de diciembre 2024.
El procurador Gregorio Eljach destacó que, aunque se entienden las dificultades fiscales que atraviesa el Estado central, la autonomía e independencia de la Procuraduría como órgano de control son principios fundamentales que deben ser defendidos y garantizados.
Anuncia que en el inicio de su gestión recorrerá el país para trabajar con sus autoridades y hacer más presencia donde los ciudadanos reclaman más Estado.