Compartir:

La delegación colombiana que acompañaba la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, denunció que fueron interceptados por Fuerzas Militares de Israel, a menos de 90 millas náuticas de su destino.

Leer más: “Un amigo lo vio cuando cayó al arroyo, pero no avisó por miedo”: padre de menor ahogado en El Platanal

De acuerdo con información preliminar, alrededor de 20 embarcaciones de la Marina israelí rodearon las embarcaciones que hacían parte de esta flotilla, y dos colombianas fueron detenidas. Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes del barco HIO.

@movementtogazacol Luna y Manuela comparten lo que sucedió anoche en el mar mediterráneo mientras la flotilla entraba a las 150mn de distancia a Gaza. Todos los ojos en Palestina, todos los ojos en la @gbsumudflotilla 🇵🇸🍉 #FreePalestine #ColombiaConGaza #GlobalSumudFlotilla #gaza #palestine ♬ A Desalambrar - Victor Jara

La Flotilla tenía como objetivo llegar a la Franja de Gaza para entregar comida y medicamentos a los palestinos que se encuentran en estado de hambruna, debido al bloqueo de Israel.

“Han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Caza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra”, señaló la delegación colombiana.

Ver también: Disparan contra fachada de conjunto residencial en Villa Campestre: esto es lo que se sabe

Las colombianas aseguraron antes de ser detenidas por las fuerzas israelíes que “esto que está cometiendo Israel es un crimen, es piratería, nos están secuestrando en aguas internacionales y desde luego no hay ninguna garantía”.

La delegación colombiana le hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que intervenga y solicite “la liberación inmediata de sus compañeras, su protección y retorno seguro”.

Finalmente, la delegación colombiana manifestó: “El mensaje es claro: si bloquean la ayuda humanitaria, bloqueamos el flujo económico. Todos los ojos en Gaza. Nos vemos en las calles”, refiriéndose a la marcha convocada por el Gobierno nacional este 7 de octubre en Bogotá, a favor de Palestina.

CortesíaComunicado de la Flotilla Global Sumud sobre la detención de dos colombianas por parte del Ejército israelí.

Por su parte, el Gobierno de Israel aseguró que la Armada contactó a las embarcaciones de la flotilla Global Sumud y les pidió que desviaran el rumbo que llevan en dirección a la Franja de Gaza.

“La Armada israelí se ha puesto en contacto con la flotilla Hamás-Sumud y les ha pedido que cambien de rumbo. Israel ha informado a la flotilla de que se está acercando a una zona de combate activa y violando un bloqueo naval legítimo”, señala el comunicado del Ministerio de Exteriores israelí.

Le sugerimos: Los escandalosos chats de Montealegre contra Benedetti: “Vamos a ver qué tan gallito de pelea es”

Ante la denuncia de la delegación colombiana, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X rechazando dicha detención.

El jefe de Estado aseguró, que de ser cierto, este sería “un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, y manifestó que “el tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato”. Además señaló que saldría toda la delegación diplomática de Israel en Colombia.

Asimismo, el primer mandatario solicitó a la Cancillería realizar las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. “Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados”, manifestó.